Anuncios

Etimología y Historia de vesica

vesica(n.)

en anatomía, "un saco," especialmente la vejiga, década de 1690, del latín vesica "vejiga, vejiga urinaria; cualquier cosa hecha de una vejiga" (una bolsa, un balón de fútbol), una palabra de origen incierto.

Watkins (2000) lo llama "quizás" una "deformación tabú" de la raíz PIE *udero- "útero" (ver uterus). De Vaan (2008) señala que "la 'vejiga' a menudo se refiere usando palabras para 'soplar, inflar' en diferentes lenguas, ... debido al hecho de que las vejigas a menudo se reciclaban como globos, linternas o instrumentos musicales que implican bolsas de aire." Él apoya el origen onomatopéyico del sonido del aire escapando.

Entradas relacionadas

"Órgano femenino de gestación, el útero," a finales del siglo XIV, proviene del latín uterus que significa "útero, vientre" (en plural uteri). Su raíz se encuentra en el protoindoeuropeo *udero-, que se traduce como "abdomen, útero, estómago." Esta misma raíz dio lugar a palabras en otras lenguas, como el sánscrito udaram que significa "vientre," el griego hystera que se traduce como "útero," el lituano vėderas que significa "salchicha, intestinos, estómago, abdomen inferior," el eslavo antiguo vedro que se traduce como "cubeta, barril," y el ruso vedro.

"un agente vesicante," 1660s, del latín medieval vesicantem (nominativo vesicans), participio presente de vesicare, que proviene de vesica "una vejiga, una ampolla," y por ende "una bolsa, una cartera, etc." (ver vesica).

A partir de 1826 se usa en la lengua moderna como adjetivo, "que produce ampollas, que causa ampollas" (Chauliac, principios del siglo XV también lo tiene en este sentido).

Anuncios

Compartir "vesica"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of vesica

Anuncios
Tendencias
Entradas del diccionario cerca de "vesica"
Anuncios