Anuncios

Significado de depression

depresión; estado de ánimo bajo; disminución o reducción

Etimología y Historia de depression

depression(n.)

Alrededor de 1400, en astronomía, se usaba para referirse a la "distancia angular de una estrella por debajo del horizonte." Proviene del francés antiguo depression (siglo XIV) y del latín medieval depressionem (en nominativo depressio), un sustantivo que describe la acción de deprimere, que significa "presionar hacia abajo" o "deprimir" (consulta depress).

El sentido literal de "acto de presionar hacia abajo" o "estado de ser presionado" se documenta desde la década de 1650. La acepción de "depresión" como "tristeza" o "estado de melancolía" aparece a principios del siglo XV (y se formaliza en psicología como término clínico en 1905). En meteorología, se utiliza desde 1881 para referirse a la presión barométrica. La connotación económica de "reducción de la actividad económica" se registra en 1826, y en 1934 se aplicó específicamente (con mayúscula D-) para describir la Gran Depresión que comenzó en 1929. En inglés antiguo, el término para "melancolía" o "depresión" era grevoushede.

A melancholy leading to desperation, and known to theologians under the name of 'acedia,' was not uncommon in monasteries, and most of the recorded instances of medieval suicides in Catholicism were by monks. [W.E.H. Lecky, "A History of European Morals," 1869]
La melancolía que llevaba a la desesperación, conocida por los teólogos como 'acedia,' no era rara en los monasterios, y la mayoría de los casos documentados de suicidios medievales en el catolicismo fueron cometidos por monjes. [W.E.H. Lecky, "A History of European Morals," 1869]

Entradas relacionadas

A finales del siglo XIV, se usaba para referirse a "reducir algo por la fuerza, conquistar," un significado que hoy en día está en desuso. Proviene del francés antiguo depresser, que significa "presionar hacia abajo, bajar," y se deriva del latín tardío depressare, que es una forma frecuente del latín deprimere, que significa "presionar hacia abajo." Este último se compone de de, que significa "hacia abajo" (ver de-), y premere, que se traduce como "presionar, sujetar con fuerza, cubrir, aglomerar, comprimir," y proviene de la raíz protoindoeuropea *per- (4), que significa "golpear."

El significado de "empujar hacia abajo físicamente, presionar o mover hacia abajo" apareció a principios del siglo XV. La acepción de "deprimir, hacer sentir melancólico, disminuir el ánimo" se registró en la década de 1620, y el sentido económico de "reducir el valor" data de 1878.

    Anuncios

    Tendencias de " depression "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "depression"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of depression

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios