Anuncios

Significado de neural

neuronal; relacionado con el sistema nervioso; nervioso

Etimología y Historia de neural

neural(adj.)

"relativo a un nervio o nervios, relacionado con el sistema nervioso en general," 1830, del griego neuron "nervio" (ver neuro-) + sufijo adjetival -al (1). Relacionado: Neurally. Comparar con nervous.

Entradas relacionadas

A finales del siglo XIV, se usaba para describir algo "que contiene nervios; que afecta a los tendones" (aunque este último significado ya no se utiliza). Proviene del latín nervosus, que significa "sinewy, vigorous" (sinew, nerve), derivado de nervus (consulta nerve (n.)). El significado moderno de "relativo a los nervios" en el ámbito anatómico apareció en la década de 1660.

Desde la década de 1630, también se empleaba (en el contexto de estilo de escritura, entre otros) para referirse a algo "que posee o manifiesta vigor mental, caracterizado por fuerza o intensidad." Sin embargo, el significado opuesto, "sufrir un trastorno del sistema nervioso," surgió en 1734, lo que llevó a la interpretación ilógica de "inquieto, agitado, débil, tímido, fácilmente alterado" (1740). Este uso popular y su función como eufemismo para mental llevaron a la comunidad médica a acuñar el término neurological para reemplazar nervous en su antiguo sentido de "relativo a los nervios." Nervous wreck se documentó por primera vez en 1862, y nervous breakdown en 1866. Términos relacionados incluyen Nervously y nervousness.

Este sufijo se utiliza para formar adjetivos a partir de sustantivos u otros adjetivos, y significa "de, como, relacionado con, perteneciente a". Proviene del inglés medio -al, -el, y tiene sus raíces en el francés o directamente en el latín -alis (consulta -al (2)).

Antes de las vocales neur-, este elemento se utiliza para formar palabras que se refieren a "relacionado con un nervio o nervios, o el sistema nervioso." Proviene del griego neura, que significa "nervio" (Galen), y originalmente se usaba para "tendón" o "cuerda de arco." También se relaciona con neuron, que significa "tendón" o "cuerda" (como la de un arco o instrumento musical), "cordón" o incluso "pene." En plural, se interpretaba como "fuerza" o "vigor," y tiene sus raíces en el protoindoeuropeo *(s)neuro-, que significa "tendón" o "sinew" (puedes ver nerve (n.) para más detalles). En la antigua Grecia, los títeres se llamaban neurospastos, que se traduce literalmente como "tirados por cuerdas."

    Anuncios

    Tendencias de " neural "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "neural"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of neural

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios