Anuncios

Etimología y Historia de ophthalmo-

ophthalmo-

antes de las vocales ophthalm-, un elemento formador de palabras que significa "ojo," mayormente en plural, "los ojos," proveniente del griego ophthalmos "ojo," que originalmente significaba "el que ve," y cuya etimología es incierta. Podría derivar de ōps "ojo" (de la raíz PIE *okw- "ver") más una forma relacionada con thalamos "habitación interior, cámara" (ver thalamus), lo que daría al conjunto un sentido de "ojo y órbita ocular," pero Beekes rechaza todo esto y sugiere que probablemente sea de origen pregriego.

Entradas relacionadas

El plural es thalami, y se usó por primera vez en 1753 en botánica para referirse al "receptáculo de una flor." Proviene del latín moderno, que a su vez toma la palabra del latín thalamus, que significa "cámara interior, dormitorio, el apartamento de las mujeres" (de ahí, en sentido figurado, "matrimonio, nupcias"). Esta palabra tiene sus raíces en el griego thalamos, que también significa "cámara interior, dormitorio," y está relacionada con thalame (que significa "guarida, escondite") y tholos (que se traduce como "bóveda, edificio con cúpula"). Además, en inglés se ha utilizado en anatomía desde 1756 para referirse a una parte del cerebro anterior donde parece originarse un nervio.

"inflamación del ojo, conjuntivitis," a finales del siglo XIV, obtalmia, proveniente del latín medieval obtalmia y del francés antiguo obtalmie, y en última instancia del griego ophthalmia, que se deriva de ophthalmos (ver ophthalmo-) + -ia. La ortografía corregida se atestigua desde finales del siglo XVI.

Anuncios

Compartir "ophthalmo-"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of ophthalmo-

Anuncios
Tendencias
Anuncios