Anuncios

Significado de perfectly

perfectamente; completamente; totalmente

Etimología y Historia de perfectly

perfectly(adv.)

Alrededor de 1300, parfitli, que significa "completamente, a fondo, en su totalidad"; consulta perfect (adjetivo) + -ly (2). La acepción de "sin defectos, en forma o manera perfecta" surge a finales del siglo XIV.

Entradas relacionadas

A principios del siglo XV, se corrigió de manera clásica la forma media inglesa parfit, que significaba "sin defectos, ideal" (alrededor de 1300) y también "completo, pleno, terminado, que no le falta nada" (finales del siglo XIV). Esta palabra proviene del francés antiguo parfit, que se traduce como "terminado, completado, listo" (siglo XI), y a su vez tiene raíces en el latín perfectus, que significa "completado, excelente, logrado, exquisito." Este término latino es el participio pasado de perficere, que se traduce como "lograr, terminar, completar." Se forma a partir de per, que significa "completamente" (consulta per), y una forma combinada de facere, que significa "hacer, llevar a cabo" (proveniente de la raíz indoeuropea *dhe-, que significa "colocar, poner").

En inglés, a menudo se usa como un intensificador (por ejemplo, perfect stranger, "extraño perfecto"), basado en la idea de "completo." El sentido gramatical, que se refiere al tiempo verbal que describe una acción como completada, se estableció alrededor de 1500. Como sustantivo, se utilizó a finales del siglo XIV (en el sentido de "perfección"), derivado del adjetivo.

The difference between the Preterit and the Perfect is in English observed more strictly than in the other languages possessing corresponding tenses. The Preterit refers to some time in the past without telling anything about the connexion with the present moment, while the Perfect is a retrospective present, which connects a past occurrence with the present time, either as continued up to the present moment (inclusive time) or as having results or consequences bearing on the present moment. [Otto Jespersen, "Essentials of English Grammar," 1933]
La diferencia entre el pretérito y el perfecto se observa en inglés de manera más estricta que en otros idiomas que tienen tiempos verbales equivalentes. El pretérito se refiere a un momento en el pasado sin indicar nada sobre su conexión con el presente, mientras que el perfecto actúa como un presente retrospectivo, que une un evento pasado con el momento actual, ya sea como algo que continúa hasta ahora (tiempo inclusivo) o como algo que tiene resultados o consecuencias que afectan el presente. [Otto Jespersen, "Essentials of English Grammar," 1933]

Es un sufijo adverbial común que se forma a partir de adjetivos, creando adverbios que significan "de la manera que indica" el adjetivo. Proviene del inglés medio -li, y tiene raíces en el inglés antiguo -lice, así como en el protogermánico *-liko-. Este último es también el origen de formas en otras lenguas germánicas, como el frisón antiguo -like, el sajón antiguo -liko, el neerlandés -lijk, el alto alemán antiguo -licho, el alemán -lich, el nórdico antiguo -liga y el gótico -leiko. Para más detalles, consulta -ly (1). Este sufijo es afín a lich y se identifica con like (adjetivo).

Weekley señala como "curioso" que las lenguas germánicas usen una palabra que esencialmente significa "cuerpo" para formar adverbios, mientras que las lenguas romances optan por una que significa "mente" (como en el francés constamment, derivado del latín constanti mente). La forma moderna en inglés surgió a finales del inglés medio, probablemente influenciada por el nórdico antiguo -liga.

    Anuncios

    Tendencias de " perfectly "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "perfectly"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of perfectly

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios