¿Quieres quitar anuncios? Iniciar sesión para ver menos anuncios, y convertirse en un Miembro Premium para quitar todos los anuncios.
Etimología y Historia de Venus fly-trap
Venus fly-trap(n.)
Planta carnívora de pantano de las Carolinas, hacia 1768, Venus's fly-trap, a veces también Venus's mousetrap; fly-trap era un nombre para las plantas pegajosas nativas europeas que capturan y digieren insectos (ver fly (n.1)).
La planta fue llevada a la atención de los botánicos en Inglaterra en 1760 cuando el gobernador Arthur Dobbs de Carolina del Norte escribió sobre ella al jardinero inglés y exportador de semillas Peter Collinson, describiéndola y añadiendo: "A esta sorprendente planta le he dado el nombre de Fly-trap Sensitive."
El nombre Venus's fly-trap aparece en 1768, en un artículo de "London Magazine" ("A New Sensitive Plant Discovered," octubre) que acredita el nombre al círculo de amigos de Collinson que la examinaron; explica Venus como "por la hermosa apariencia de sus flores blanco lechoso y la elegancia de sus hojas."
El artículo está firmado "J.E.," presumiblemente John Ellis, funcionario de la corona para las colonias que promovió activamente las plantas del Nuevo Mundo para la jardinería y el uso comercial y estuvo entre el círculo de Collinson. En 1770, Ellis promovió la Venus fly-trap en Inglaterra como una planta que "probablemente se convertirá en un habitante de los jardines curiosos en este país, y merece la atención de los ingeniosos."
Ellis también parece ser responsable de establecer el nombre científico, Dionæa muscipula, Dione siendo tomado como uno de los nombres romanos para Venus.
From the structure then and particular moving quality of its leaves when irritated, I shall call it Dionea Muscipula, which may be construed into English, with humble submission both to critics and foreign commentators, either Venus's Flytrap or Venus's Mousetrap. ["J.E."]
Por la estructura y la particular calidad de movimiento de sus hojas cuando se irritan, la llamaré Dionea Muscipula, que puede interpretarse en inglés, con humilde sumisión tanto a críticos como a comentaristas extranjeros, ya sea Venus's Flytrap o Venus's Mousetrap. ["J.E."]
Comparar Venus's shell (1580s), usado para "moluscos bivalvos que sugieren la vulva" [Century Dictionary], y en biología Veneridae (1770) son una familia de conchas bivalvas, "así llamadas por Linnaeus en alusión a la forma de las válvulas cerradas."
El nombre algonquino de la costa atlántica central para la planta, /titipiwitshik/, dio lugar al coloquial estadounidense regional tippity wichity.
Entradas relacionadas
¿Quieres quitar anuncios? Iniciar sesión para ver menos anuncios, y convertirse en un Miembro Premium para quitar todos los anuncios.
Compartir "Venus fly-trap"
Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of Venus fly-trap
¿Quieres quitar anuncios? Iniciar sesión para ver menos anuncios, y convertirse en un Miembro Premium para quitar todos los anuncios.
¿Quieres quitar anuncios? Iniciar sesión para ver menos anuncios, y convertirse en un Miembro Premium para quitar todos los anuncios.
¿Quieres quitar anuncios? Iniciar sesión para ver menos anuncios, y convertirse en un Miembro Premium para quitar todos los anuncios.