Anuncios

Significado de americium

americio: elemento radiactivo artificial; metal de la serie de los actínidos; utilizado en detectores de humo y aplicaciones nucleares.

Etimología y Historia de americium

americium(n.)

Elemento radiactivo artificial, 1946, de America + elemento metálico que termina en -ium.

Entradas relacionadas

En 1507, se utilizó por primera vez para referirse a "el hemisferio occidental, América del Norte y del Sur," en el tratado del cartógrafo Martin Waldseemüller titulado "Cosmographiae Introductio." Este término proviene del latín moderno Americanus, y se asocia tradicionalmente con Amerigo Vespucci (1454-1512), quien realizó dos viajes al Nuevo Mundo como navegante y afirmó haberlo descubierto. Sus obras publicadas promovieron la idea de que se trataba de un nuevo continente, y fue el primero en llamarlo Novus Mundus, es decir, "Nuevo Mundo." El nombre Amerigo se presta más fácilmente a la latinización que Vespucci (en latín Vesputius, que podría haber dado lugar al topónimo Vesputia). En inglés, el término se restringió naturalmente a las colonias británicas y, posteriormente, a los Estados Unidos.

It is a thousand pities that the puny witticisms of a few professional objectors should have the power to prevent, even for a year, the adoption of a name for our country. At present we have, clearly, none. There should be no hesitation about " Appalachia." In the first place, it is distinctive. "America" is not, and can never be made so. We may legislate as much as we please, and assume for our country whatever name we think right — but to use it will be no name, to any purpose for which a name is needed, unless we can take it away from the regions which employ it at present. South America is "America," and will insist upon remaining so. [Edgar Allan Poe, "Marginalia," in Graham's Magazine, Philadelphia, December 1846]
Es una verdadera lástima que los ridículos juegos de palabras de unos pocos objetores profesionales tengan el poder de impedir, incluso durante un año, la adopción de un nombre para nuestro país. En este momento, está claro que no tenemos ninguno. No debería haber duda sobre Appalachia. En primer lugar, es distintivo. "América" no lo es, y nunca podrá serlo. Podemos legislar todo lo que queramos y asumir para nuestro país el nombre que consideremos adecuado, pero usarlo no será un nombre útil para ningún propósito que requiera uno, a menos que podamos despojarnos de los territorios que lo emplean actualmente. América del Sur es "América," y insistirá en seguir siéndolo. [Edgar Allan Poe, "Marginalia," en Graham's Magazine, Filadelfia, diciembre de 1846]
FREDONIA, FREDONIAN, FREDE, FREDISH, &c. &c. These extraordinary words, which have been deservedly ridiculed here as well as in England, were proposed sometime ago, and countenanced by two or three individuals, as names for the territory and people of the United States. The general term American is now commonly understood (at least in all places where the English language is spoken,) to mean an inhabitant of the United States; and is so employed, except where unusual precision of language is required. [John Pickering, "A Vocabulary, or Collection of Words and Phrases Which Have Been Supposed to be Peculiar to the United States of America," Boston, 1816]
FREDONIA, FREDONIAN, FREDE, FREDISH, etc. Estas extraordinarias palabras, que han sido merecidamente ridiculizadas aquí y en Inglaterra, fueron propuestas hace algún tiempo y apoyadas por dos o tres individuos como nombres para el territorio y la gente de los United States. El término general American se entiende ahora comúnmente (al menos en todos los lugares donde se habla inglés) como un habitante de los United States; y se emplea así, excepto donde se requiere una precisión inusual en el lenguaje. [John Pickering, "A Vocabulary, or Collection of Words and Phrases Which Have Been Supposed to be Peculiar to the United States of America," Boston, 1816]

El nombre del hombre Amerigo tiene raíces germánicas, y se dice que proviene del gótico Amalrich, que literalmente significa "el que gobierna con trabajo." La forma en inglés antiguo del nombre ha perdurado en apellidos como Emmerich, Emery, etc. La forma femenina en italiano se fusionó en Amelia.

La pronunciación coloquial "Ameri-kay" ya se documenta en poesía al menos desde 1643, donde (en una colección posterior) rima America con away, pray, obey, gay, dismay, decay, etc. La sílaba átona y la vocal corta generan problemas al final de una línea métrica (las canciones y himnos patrióticos populares estadounidenses modernos tienden a evitar que la palabra America termine las líneas). Africa recibió el mismo tratamiento, "Afri-kay," y a veces Britannia. America continuó siendo rimada así hasta mediados del siglo XIX en canciones patrióticas populares.* La misma pronunciación, escrita, se popularizó a partir de la década de 1830 como una forma de hablar irlandesa del nombre.

Amerika "La sociedad estadounidense vista como racista, fascista, opresiva, etc." se atestigua desde 1969; la ortografía es alemana, pero también podría sugerir al KKK. 

* Con algunas rimas ocasionales en me, be, como si fuera "Ameri-kee," y Waller en 1664 parece querer rimarla con saw ["De una guerra con España y una batalla en el mar"].

Este es un elemento que se usa en química para formar nombres de elementos. Proviene del sufijo adjetival latino -ium (neutro de -ius), que se utilizaba en latín para nombrar metales (ferrum "hierro," aurum "oro," etc.). A finales del siglo XVIII, los químicos comenzaron a interesarse por nombrar sus sustancias con palabras que reflejaran sus propiedades químicas. Berzelius, en 1811, propuso que todos los nombres de los elementos se formaran en latín moderno. Dado que algunos de los metales recién descubiertos ya tenían nombres en latín (uranium, chromium, borium, etc.), se mantuvo el patrón de nombrar los metales con -ium o -um (como en cadmium, lithium, plutonium, etc.; helium es una excepción).

    Anuncios

    Tendencias de " americium "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "americium"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of americium

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios