Anuncios

Significado de archetype

modelo; prototipo; patrón

Etimología y Historia de archetype

archetype(n.)

"modelo, primera forma, patrón original del cual se hacen copias," 1540s [Barnhart] o alrededor de 1600 [OED], del latín archetypum, del griego arkhetypon "patrón, modelo, figura en un sello," neutro del adjetivo arkhetypos "primer moldeado," de arkhē "comienzo, origen, primer lugar" (sustantivo verbal de arkhein "ser el primero;" ver archon) + typos "modelo, tipo, golpe, marca de un golpe" (ver type).

El sentido en la psicología junguiana de "idea o imagen pervasive del inconsciente colectivo" es de 1919. Jung definió las imágenes arquetípicas como "formas o imágenes de naturaleza colectiva que ocurren prácticamente en todo el mundo como componentes de mitos y al mismo tiempo como productos autóctonos individuales de origen inconsciente." ["Psychology and Religion" 1937]

Entradas relacionadas

uno de los nueve magistrados principales de la antigua Atenas, década de 1650, del griego arkhon "gobernante, comandante, jefe, capitán," uso sustantivo del participio presente de arkhein "ser el primero," de ahí "comenzar, iniciar desde o con, hacer preparativos para;" también "gobernar, liderar el camino, dirigir, reinar sobre, ser líder de," una palabra de origen incierto.

Hacia finales del siglo XV, la palabra "tipo" se utilizaba para referirse a un "símbolo, emblema, aquello que representa algo, una marca o signo distintivo." Provenía del latín typus, que a su vez se tomaba del griego typos, que significaba "un golpe, una impresión, una marca, el efecto de un golpe." También se usaba para describir "figuras en relieve, imágenes, estatuas, o cualquier cosa hecha de metal o piedra," y por extensión, "la forma general, el carácter, el contorno o boceto de algo."

Esta evolución se relaciona con la raíz de typtein, que significa "golpear o marcar." Se cree que proviene de una variante de la raíz protoindoeuropea *(s)teu- (1), que significaba "empujar, clavar, golpear," y que daba origen a términos que describen objetos que sobresalen (también la fuente del latín stupere, que significa "estar atónito o asombrado;" consulta steep (adj.)).

El uso de type se amplió en 1713 para referirse a un "bloque de impresión pequeño y rectangular, hecho de metal o madera, que tiene una letra o carácter en su cara, generalmente en relieve, diseñado para la impresión tipográfica." De ahí surgió el significado de "caracteres impresos o escritos imitando la impresión tipográfica," que se documenta en 1784.

La acepción de "modo o estilo particular que sirve como guía, o una estructura representativa de alguna clase" se atestigua en 1843, aunque ya existía en latín y griego. En el ámbito de la historia natural, type se usó en 1837 para referirse a "una especie que exhibe de manera más perfecta las características esenciales de su familia o grupo."

Así, la palabra adquirió el sentido de "persona con un carácter particular," que se documenta en 1922. La expresión be (someone's) type, que significa "ser el tipo de persona que atrae a alguien," se registra en 1934.

"de o relacionado con un arquetipo," década de 1640; consulta archetype + -al (1). El significado en el contexto de Jung es de 1923.

    Anuncios

    Tendencias de " archetype "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "archetype"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of archetype

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios