Anuncios

Significado de cyanotype

fotografía obtenida mediante un proceso de impresión; técnica fotográfica que utiliza sales de hierro; imagen de color azul cian

Etimología y Historia de cyanotype

cyanotype(n.)

"fotografía" imagen obtenida mediante el uso de cianuro, 1842, de cyan- + sufijo de daguerreotype (ver type (n.)).

Entradas relacionadas

"imagen capturada con un proceso fotográfico temprano que utiliza placas de plata, yodo y vapor de mercurio," 1839, del francés daguerreotype, acuñado a partir del nombre del inventor, Louis J.M. Daguerre (1789-1851) + -type (ver type (n.)). Como verbo desde 1839. Relacionado: Daguerreotypist.

Hacia finales del siglo XV, la palabra "tipo" se utilizaba para referirse a un "símbolo, emblema, aquello que representa algo, una marca o signo distintivo." Provenía del latín typus, que a su vez se tomaba del griego typos, que significaba "un golpe, una impresión, una marca, el efecto de un golpe." También se usaba para describir "figuras en relieve, imágenes, estatuas, o cualquier cosa hecha de metal o piedra," y por extensión, "la forma general, el carácter, el contorno o boceto de algo."

Esta evolución se relaciona con la raíz de typtein, que significa "golpear o marcar." Se cree que proviene de una variante de la raíz protoindoeuropea *(s)teu- (1), que significaba "empujar, clavar, golpear," y que daba origen a términos que describen objetos que sobresalen (también la fuente del latín stupere, que significa "estar atónito o asombrado;" consulta steep (adj.)).

El uso de type se amplió en 1713 para referirse a un "bloque de impresión pequeño y rectangular, hecho de metal o madera, que tiene una letra o carácter en su cara, generalmente en relieve, diseñado para la impresión tipográfica." De ahí surgió el significado de "caracteres impresos o escritos imitando la impresión tipográfica," que se documenta en 1784.

La acepción de "modo o estilo particular que sirve como guía, o una estructura representativa de alguna clase" se atestigua en 1843, aunque ya existía en latín y griego. En el ámbito de la historia natural, type se usó en 1837 para referirse a "una especie que exhibe de manera más perfecta las características esenciales de su familia o grupo."

Así, la palabra adquirió el sentido de "persona con un carácter particular," que se documenta en 1922. La expresión be (someone's) type, que significa "ser el tipo de persona que atrae a alguien," se registra en 1934.

El elemento formador de palabras utilizado en ciencia para el radical del compuesto de carbono y nitrógeno proviene de una forma latinizada del griego kyanos, que significa "azul oscuro" (consulta cyan).

Su uso en el ámbito científico se originó en el francés cyanogène, el nombre que Gay-Lussac le dio al radical compuesto. Lo llamó así porque se había obtenido por primera vez al calentar el polvo de pigmento tintóreo conocido como Prussian blue (consulta Prussian).

The cyanogen radical was one of the first examples of a 'compound radical' and was of importance in the development of structural chemistry during the next forty years. [Flood, "Origins of Chemical Names"]
El radical cianógeno fue uno de los primeros ejemplos de un 'radical compuesto' y fue importante en el desarrollo de la química estructural durante los siguientes cuarenta años. [Flood, "Origins of Chemical Names"]
    Anuncios

    Tendencias de " cyanotype "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "cyanotype"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of cyanotype

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "cyanotype"
    Anuncios