Anuncios

Significado de imperialism

imperialismo; defensa de un imperio; interés en la expansión territorial

Etimología y Historia de imperialism

imperialism(n.)

1826, "abogacía del imperio, devoción a los intereses imperiales," originalmente en un contexto napoleónico, pero también usado de Roma y de la política exterior británica; de imperial + -ism.

En ocasiones en el uso británico (y brevemente en EE.UU.) con un sentido neutral o positivo relacionado con los intereses nacionales o la difusión de los beneficios de la civilización occidental, pero desde el principio generalmente más o menos un término de reproche.

It is the old story of 1798, when French republicanism sick of its own folly and misdeeds, became metamorphosed into imperialism, and consoled itself for its incapacity to found domestic freedom by putting an iron yoke upon Europe, and covering it with blood and battle-fields. [Francis Lloyd, St. James's Magazine, January 1842]
Es la vieja historia de 1798, cuando el republicanismo francés, cansado de su propia locura y fechorías, se metamorfoseó en imperialismo, y se consoló por su incapacidad para fundar la libertad doméstica poniendo un yugo de hierro sobre Europa, y cubriéndola de sangre y campos de batalla. [Francis Lloyd, St. James's Magazine, enero de 1842]

El sentido general de "el dominio de un país sobre otro" se registra en 1878. La calidad peyorativa de la palabra se agudizó después de 1900, con el repudio de EE.UU. a la insurrección filipina y la publicación del libro de J.A. Hobson sobre el imperialismo, a través del cual el término fue adoptado en la década de 1910 por escritores comunistas.

Imperialism is a depraved choice of national life, imposed by self-seeking interests which appeal to the lusts of quantitative acquisitiveness and of forceful domination surviving in a nation from early centuries of animal struggle for existence. Its adoption as a policy implies a deliberate renunciation of that cultivation of the higher inner qualities which for a nation as for an individual constitutes the ascendency of reason over brute impulse. It is the besetting sin of all successful States, and its penalty is unalterable in the order of nature. [J.A. Hobson, "Imperialism: A Study," London, 1902]
El imperialismo es una elección de vida nacional depravada, impuesta por intereses egoístas que apelan a las pasiones de la adquisición cuantitativa y de la dominación forzosa que sobreviven en una nación desde los primeros siglos de lucha animal por la existencia. Su adopción como política implica una renuncia deliberada a ese cultivo de las cualidades internas superiores que para una nación como para un individuo constituye la ascendencia de la razón sobre el impulso bruto. Es el pecado habitual de todos los Estados exitosos, y su pena es inalterable en el orden de la naturaleza. [J.A. Hobson, "Imperialism: A Study," Londres, 1902]

Entradas relacionadas

A finales del siglo XIV, se usaba para describir algo "que tiene una cualidad dominante". Proviene del francés antiguo imperial o emperial, que significaba "imperial; principesco, espléndido; fuerte, poderoso" (siglo XII). Esta palabra a su vez se deriva del latín imperialis, que se traduce como "del imperio o del emperador", y está relacionada con imperium, que significa "imperio" (puedes consultar empire para más detalles).

El significado de "relacionado con un imperio" (especialmente el de Roma) apareció a finales del siglo XIV, y para 1774 ya se refería al imperio británico. La acepción que describe algo "de tamaño o excelencia imponente" data de 1731. En el contexto estadounidense, el término imperial presidency se popularizó gracias al libro de Arthur Schlesinger Jr. sobre la administración de Nixon, publicado en 1974. También existe la forma relacionada Imperially. Como sustantivo, se utilizó por primera vez en la década de 1520 para referirse a un "miembro del partido del emperador", y en la década de 1670 se empleó para nombrar las monedas de oro emitidas por diversas autoridades imperiales.

Alrededor de 1600, se usaba para referirse a "un seguidor de un emperador o de la causa imperial", como los emperadores de Alemania (durante la Guerra de los Treinta Años), Francia, China, etc. Probablemente se inspiró en el francés impérialiste (principios del siglo XVI). Proviene de imperial + -ist. El cambio de significado hacia "defensor del imperialismo" (1893) se dio a través del Imperio Británico, que implementó un sistema colonial global. Para más información, consulta imperialism. En círculos comunistas, se usó como término despectivo, documentado desde 1918. Como adjetivo, comenzó a usarse en 1816.

Este es un elemento que se utiliza para formar sustantivos que implican una práctica, sistema, doctrina, etc. Proviene del francés -isme o directamente del latín -isma, -ismus (de ahí también el italiano, español -ismo, holandés, alemán -ismus). Su origen se encuentra en el griego -ismos, un sufijo que indica la práctica o enseñanza de algo, derivado de la raíz de los verbos que terminan en -izein. Este último es un elemento que forma verbos y denota la acción relacionada con el sustantivo o adjetivo al que se une. Para distinguir su uso, consulta -ity. El sufijo griego relacionado -isma(t)- influye en algunas formas.

    Anuncios

    Tendencias de " imperialism "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "imperialism"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of imperialism

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios