Anuncios

Significado de inanity

vaciedad; futilidad; tontería

Etimología y Historia de inanity

inanity(n.)

Alrededor de 1600, se usaba para referirse a la "vaciedad, falta de contenido," tanto en sentido literal como figurado. Proviene del francés inanité (siglo XIV) o directamente del latín inanitas, que significa "vacío, espacio vacío," y en un sentido más figurado, "inutilidad." Este término es un sustantivo que describe una cualidad, derivado de inanis, que se traduce como "vacío, carente de contenido; inútil, sin valor." Su origen exacto es incierto. De Vaan señala que "la cronología de las atestaciones sugiere que 'vacío, desprovisto de' es anterior a 'hueco'." La acepción que significa "necedad, falta de inteligencia" apareció en 1753.

Entradas relacionadas

En la década de 1660, se usaba para describir algo "vacío, carente de contenido," proveniente del latín inanis o quizás como una formación posterior a partir de inanity (consulta esa entrada). La connotación de "tonto, superficial" apareció en 1819. Un término relacionado es Inanely. En el Diccionario de Bailey (1731) se encuentra inaniloquent, que significa "propenso a hablar sin sustancia."

    Anuncios

    Tendencias de " inanity "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "inanity"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of inanity

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios