Anuncios

Significado de intemperance

falta de moderación; exceso; immoderación

Etimología y Historia de intemperance

intemperance(n.)

A principios del siglo XV, se usaba para referirse a la "falta de moderación, exceso," y también para describir el clima, como "inclemencia, severidad." Proviene del francés antiguo intemperance (siglo XIV) y del latín intemperantia, que significa "falta de moderación, immoderación, exceso" (como en intemperantia vini, que se traduce como "uso immoderado del vino"). Se forma a partir de in-, que significa "no" o "opuesto a" (consulta in- (1)), y temperantia, que se traduce como "moderación, sobriedad, discreción, autocontrol." Este último proviene de temperans, el participio presente de temperare, que significa "moderar" (consulta temper (v.)).

Entradas relacionadas

"mezclar o trabajar hasta alcanzar la condición adecuada, ajustar o restaurar a las proporciones correctas;" inglés medio temperen, del inglés antiguo tardío temprian "moderar mediante mezcla, llevar a un estado adecuado o apropiado, modificar (alguna cualidad excesiva), restringir dentro de límites razonables," del latín temperare "observar la medida adecuada, ser moderado, contenerse," también en sentido transitivo, "mezclar correctamente, mezclar en la proporción debida; regular, gobernar, manejar."

A menudo se describe como derivado del latín tempus "tiempo, temporada" (ver temporal (adj.1)), con la noción de "tiempo o temporada adecuados." Pero dado que el sentido raíz de tempus parece ser "estiramiento," las palabras en el sentido de "restringir, modificar" podrían provenir de un cambio semántico de "estiramiento" a "medición" (comparar con temple (n.1)).

El significado "hacer (acero) duro y elástico" es de finales del siglo XIV. El sentido de "afinar la tonalidad de un instrumento musical" se registra desde alrededor de 1300. Relacionado: Tempered; tempering.

El elemento que forma palabras y que significa "no, opuesto de, sin" (también im-, il-, ir- por asimilación de -n- con la consonante siguiente, una tendencia que comenzó en el latín tardío), proviene del latín in- "no," y es afín al griego an-, al inglés antiguo un-, todos derivados de la raíz PIE *ne- que significa "no."

En el francés antiguo y en el inglés medio, a menudo se usaba en-, pero la mayoría de estas formas no han sobrevivido en el inglés moderno, y las pocas que sí lo han hecho (enemy, por ejemplo) ya no se perciben como negativas. La regla general en inglés ha sido usar in- con los elementos claramente latinos y un- con los nativos o adaptados.

    Anuncios

    Tendencias de " intemperance "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "intemperance"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of intemperance

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios