Anuncios

Significado de pediculosis

infestación de piojos; presencia de piojos en el cuero cabelludo o el cuerpo; enfermedad causada por piojos

Etimología y Historia de pediculosis

pediculosis(n.)

"infestación por piojos," 1809, con -osis + latín pediculus, diminutivo de pedis "piojo," dicho en algunas fuentes que se asemeja a pedere "flatulencia" (ver petard) por la idea de "insecto maloliente" [Watkins]. Pero de Vaan lo rastrea hasta un protoindoeuropeo *pesd- "insecto molesto" y compara con el avéstico pazdu- "escarabajo, gusano." Pedicule "piojo" está atestiguado en inglés medio (principios del siglo XV).

Entradas relacionadas

En la década de 1590, se refiere a un "artefacto de guerra que consiste en una pequeña bomba acoplable, utilizada para volar puertas y muros." Proviene del francés pétard (finales del siglo XVI), que a su vez se origina en péter, que significa "romper el viento." Este término se remonta al francés antiguo pet, que significa "un pedo," y del latín peditum, un sustantivo derivado del participio pasado neutro de pedere, que significa "romper el viento." Su raíz se encuentra en el protoindoeuropeo *pezd-, que también significa "faltar al respeto" (ver feisty). El término ha perdurado en la expresión figurativa hoist with one's own petard (o alguna variante), que se traduce como "caer en la propia trampa" o "verse atrapado en el peligro que uno mismo ideó para otros." Literalmente, significa "volar por los aires con la propia bomba," y su origen se atribuye a Shakespeare (1605):

For tis the sport to haue the enginer Hoist with his owne petar ["Hamlet" III.iv.207].
Porque es un juego ver al ingeniero ser levantado por su propio petardo ["Hamlet," III.iv.207].

Para el verbo, consulta hoist. Este artefacto en sí fue reemplazado por el desarrollo de bombas más avanzadas; parece que tenía fama de fallar y explotar de manera inesperada. Relacionado: Petardier.

"infestado con piojos, lleno de piojos; relacionado con los piojos," década de 1540, del latín pediculosus, derivado de pediculus "piojo" (ver pediculosis). Relacionado: Pedicular "de o relacionado con un piojo o piojos" (década de 1650), del latín pedicularis, de pediculus.

Elemento formador de palabras que expresa estado o condición, en terminología médica denota "un estado de enfermedad," del latín -osis y directamente del griego -osis, formado a partir del aoristo de verbos que terminan en -o. Corresponde al latín -atio.

    Anuncios

    Tendencias de " pediculosis "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "pediculosis"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of pediculosis

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "pediculosis"
    Anuncios