Anuncios

Significado de polyethnic

polietnico: habitado por o que contiene muchas razas o nacionalidades; multicultural; diverso en etnias

Etimología y Historia de polyethnic

polyethnic(adj.)

"habitado por o que contiene muchas razas o nacionalidades," 1885, en referencia a Austria-Hungría, proveniente de poly- "muchos" + ethnic (adjetivo).

Entradas relacionadas

Finales del siglo XV (anteriormente ethnical, principios del siglo XV). Se usaba para referirse a "paganos, gentiles", y proviene del latín tardío ethnicus, que a su vez viene del griego ethnikos, que significa "de o para una nación, nacional". Algunos escritores, como Polibio, lo usaban para describir algo "adaptado al carácter o costumbres de un pueblo, peculiar de un pueblo". Entre los gramáticos, se refería a lo "adecuado a las costumbres o lengua de los extranjeros". Todo esto se deriva de ethnos, que significa "grupo de personas que viven juntas, nación, pueblo, tribu, casta". Este término también se usaba para describir enjambres o manadas de animales, y originalmente significaba "personas de la misma clase". Proviene del protoindoeuropeo *swedh-no-, una forma sufijada de la raíz *s(w)e-, que era un pronombre de tercera persona y reflexivo. Esta raíz también se usaba para formar palabras que se referían a grupos sociales (ver idiom). En inglés, se usó anteriormente como sustantivo para describir a un "pagano o gentil, alguien que no es cristiano ni judío" (alrededor de 1400). En su uso moderno como sustantivo, se refiere a un "miembro de un grupo étnico", y esta acepción data de 1945.

En la Septuaginta, el griego ta ethne traduce el hebreo goyim, que es el plural de goy, que significa "nación". Este término se usaba especialmente para referirse a los no israelitas, y por eso se entendía como "nación gentil, nación extranjera que no adora al verdadero Dios" (ver goy). Además, ethnikos era utilizado por escritores eclesiásticos para describir algo que "tenía el sabor de la naturaleza pagana, ajeno a la adoración del verdadero Dios". Como sustantivo, se usaba para referirse al "pagano" o "gentil". En inglés, el sentido clásico de "peculiar a una raza o nación" se atestigua desde 1851, lo que representa un regreso al significado original de la palabra. La acepción de "diferentes grupos culturales" aparece en 1935, y la de "grupo minoritario racial, cultural o nacional" se documenta en inglés americano en 1945. El término ethnic cleansing se atestigua desde 1991.

Although the term 'ethnic cleansing' has come into English usage only recently, its verbal correlates in Czech, French, German, and Polish go back much further. [Jerry Z. Muller, "Us and Them: The Enduring Power of Ethnic Nationalism," Foreign Affairs, March/April 2008]
Aunque el término 'ethnic cleansing' ha llegado al inglés solo recientemente, sus correlatos verbales en checo, francés, alemán y polaco existen desde mucho antes. [Jerry Z. Muller, "Us and Them: The Enduring Power of Ethnic Nationalism," Foreign Affairs, marzo/abril de 2008]

El elemento formador de palabras que significa "muchos, mucho, multi-, uno o más" proviene del griego polys, que significa "mucho" (en plural polloi). Su raíz se encuentra en el PIE *pele- (1), que significa "llenar", y se utiliza en derivados que hacen referencia a la multitud o abundancia. Es equivalente al latín multi- y se usa correctamente en compuestos solo con palabras de origen griego. En los nombres químicos, generalmente indica un compuesto que tiene un gran número de átomos o moléculas del mismo tipo, como en polymer.

    Anuncios

    Tendencias de " polyethnic "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "polyethnic"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of polyethnic

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios