Anuncios

Etimología y Historia de *pele-

*pele-(1)

*pelə-, raíz protoindoeuropea que significa "llenar," con derivados que hacen referencia a la abundancia y la multitud.

Podría formar todo o parte de: accomplish; complete; compliment; comply; depletion; expletive; fele; fill; folk; full (adj.); gefilte fish; hoi polloi; implement; manipulation; nonplus; plebe; plebeian; plebiscite; pleiotropy; Pleistocene; plenary; plenitude; plenty; plenum; plenipotentiary; pleo-; pleonasm; plethora; Pliocene; pluperfect; plural; pluri-; plus; Pollux; poly-; polyamorous; polyandrous; polyclinic; polydactylism; polydipsia; Polydorus; polyethylene; polyglot; polygon; polygraph; polygyny; polyhedron; polyhistor; polymath; polymer; polymorphous; Polynesia; polyp; Polyphemus; polyphony; polysemy; polysyllabic; polytheism; replenish; replete; supply; surplus; volkslied.

También podría ser la fuente de: sánscrito purvi "mucho," prayah "principalmente;" avéstico perena-, persa antiguo paru "mucho;" griego polys "mucho, muchos," plethos "gente, multitud, gran número," ploutos "riqueza;" latín plus "más," plenus "lleno;" lituano pilus "lleno, abundante;" eslavo antiguo plunu; gótico filu "mucho," nórdico antiguo fjöl-, inglés antiguo fela, feola "mucho, muchos;" inglés antiguo folgian; irlandés antiguo lan, galés llawn "lleno;" irlandés antiguo il, galés elu "mucho."

*pele-(2)

*pelə-, raíz protoindoeuropea que significa "plano; extenderse."

Podría formar parte de palabras como: airplane; dysplasia; ectoplasm; effleurage; esplanade; explain; explanation; feldspar; field; flaneur; floor; llano; palm (n.1) "plano de la mano;" palm (n.2) "árbol tropical;" palmy; piano; pianoforte; plain; plan; planar; Planaria; plane (n.1) "superficie plana;" plane (n.3) "herramienta para alisar superficies;" plane (v.2) "planear, deslizarse en alas inmóviles;" planet; plani-; planisphere; plano-; -plasia; plasma; plasmid; plasm; -plasm; -plast; plaster; plastic; plastid; -plasty; Polack; Poland; Pole; polka; protoplasm; veldt.

También podría ser la fuente de: griego plassein "moldear," plasma "algo moldeado o creado;" latín planus "plano, nivelado, liso, claro;" lituano plonas "delgado;" celta *lanon "plano;" eslavo antiguo polje "tierra plana, campo," ruso polyi "abierto;" inglés antiguo feld, neerlandés medio veld "campo."

Entradas relacionadas

A finales del siglo XIV, el término se utilizaba para expresar la idea de "cumplir, llevar a cabo un compromiso o tarea". Proviene del francés antiguo acompliss-, que es la raíz del participio presente de acomplir, que significa "cumplir, completar" (ya en el siglo XII y en francés moderno accomplir). Su origen se encuentra en el latín vulgar *accomplere, que a su vez proviene del latín clásico ad, que significa "hacia" (puedes ver más sobre esto en ad-), y complere, que significa "llenar por completo". Con el tiempo, el significado se fue especializando hacia "cumplir o finalizar una tarea". En este contexto, com- probablemente actúa como un prefijo intensivo (consulta com- para más detalles), y plere significa "llenar" (su raíz se encuentra en el PIE *pele- (1), que también significa "llenar"). Palabras relacionadas incluyen Accomplished y accomplishing.

En 1907, se acuñó la palabra air-plane, combinando air (sustantivo) y plane (sustantivo). Aunque los primeros usos fueron en el Reino Unido, el término se popularizó en inglés americano, donde prácticamente reemplazó al anterior aeroplane (que se usaba desde 1873 en este sentido y aún es común en inglés británico). También en 1907 se utilizó aircraft para referirse a "avión". Lord Byron, al imaginar cómo sería viajar en el futuro, empleó el término air-vessel en 1822. Además, en 1865 se usó aeromotive (inspirado en locomotive), y también air-boat en 1870.

Anuncios

Compartir "*pele-"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of *pele-

Anuncios
Tendencias
Entradas del diccionario cerca de "*pele-"
Anuncios