Anuncios

Significado de religate

atar; unir; vincular

Etimología y Historia de religate

religate(v.)

"unir," 1590s del latín religatus, participio pasado de religare "atar, unir fuertemente" (ver rely). También a veces se usaba como una forma obsoleta de relegate. Relacionado: Religated; religating; religation.

Entradas relacionadas

En la década de 1590, el término se utilizaba para referirse a "desterrar a alguien, enviar a un lugar remoto o desconocido, alejarlo o apartarlo". Proviene del latín relegatus, que es el participio pasado de relegare, que significa "quitar, despedir, desterrar, enviar lejos, programar, dejar de lado". Esta palabra se forma a partir de re-, que implica un movimiento de regreso (puedes ver re- para más detalles), y legare, que significa "enviar como representante, comisionar, encargar, legar". Este último término podría interpretarse literalmente como "contratar" y está relacionado con lex (en genitivo legis), que significa "contrato, ley" y proviene de la raíz indoeuropea *leg- (1), que significa "recoger, reunir".

Todos estos significados se originan en un contexto específico del derecho romano, donde se refería a "enviar al exilio, obligar a alguien a alejarse de Roma por un tiempo determinado". La acepción de "colocar a alguien en una posición inferior" se documenta desde 1790. En relación a objetos, personas, etc., el sentido de "asignar a una categoría o dominio específico" aparece en 1866. Otras formas relacionadas incluyen Relegated (desterrado), relegating (desterrando) y relegable (desterrable).

[ Relegatio] allowed the expulsion of a citizen from Rome by magisterial decree. All examples of relegation were accomplished by magistrates with imperium, and lesser magistrates probably did not possess this power. Any number of individuals could be relegated under a single decree, and they even could be directed to relocate to a specific area. This act was generally used to remove undesirable foreigners from Rome, as when Greek philosophers were expelled from Rome in 161 and two Epicureans, Philiscus and Alcaeus, were banished seven years later. [Gordan P. Kelly, "A History of Exile in the Roman Republic," Cambridge: 2006]
[ Relegatio] permitía la expulsión de un ciudadano de Roma mediante un decreto de un magistrado. Todos los casos de relegación eran ejecutados por magistrados con imperium, y es probable que los magistrados de menor rango no tuvieran esta autoridad. Un solo decreto podía desterrar a múltiples personas, e incluso podían ser enviadas a una zona específica. Este procedimiento se utilizaba generalmente para eliminar a extranjeros no deseados de Roma, como cuando los filósofos griegos fueron expulsados en el año 161 y dos epicúreos, Filisco y Alcaeo, fueron desterrados siete años después. [Gordan P. Kelly, "A History of Exile in the Roman Republic," Cambridge: 2006]

A mediados del siglo XIV, relien significaba "reunir, ensamblar" un ejército, seguidores, un grupo, etc. (se usaba tanto de forma transitiva como intransitiva). Provenía del francés antiguo relier, que significa "ensamblar, juntar; atar, volver a atar, unir, reunir, obligar". A su vez, este término se derivaba del latín religare, que significa "atar, unir firmemente". La raíz de este verbo se compone de re-, que aquí podría funcionar como un prefijo intensivo (puedes consultar re- para más detalles), y ligare, que significa "unir" (proveniente de la raíz protoindoeuropea *leig-, que significa "atar, unir").

El significado original ha caído en desuso. La acepción que conocemos hoy, "depender de alguien o algo con plena confianza y seguridad, confiar plenamente en", apareció en la década de 1570. Posiblemente se desarrolló a partir de la idea de "reunirse con, apoyarse en". Generalmente se utiliza con on, quizás influenciado por el verbo lie (v.2), que significa "descansar en posición horizontal", aunque no están relacionados. Otras formas relacionadas son relied y relying.

The verb rely, in the orig. sense 'fasten, fix, attach,' came to be used with a special reference to attaching one's faith or oneself to a person or thing (cf. 'to pin one's faith to a thing,' 'a man to tie to,' colloquial phrases containing the same figure); in this use it became, by omission of the object, in transitive, and, losing thus its etymological associations (the other use, 'bring together again, rally,' having also become obsolete), was sometimes regarded, and has been by some etymologists actually explained, as a barbarous compound of re- + E. lie (1) rest, .... But the pret. would then have been *relay, pp. *relain. [Century Dictionary]
El verbo rely, en su sentido original de 'atar, fijar, unir', comenzó a usarse específicamente para referirse a la acción de confiar o unirse a alguien o algo (similar a expresiones como 'clavar la fe en algo' o 'una persona a la que atar'). Con el tiempo, esta construcción se volvió más común y, al omitir el objeto directo, se transformó en un uso intransitivo. Así, perdió sus asociaciones etimológicas (el otro significado, 'reunir de nuevo, reunir', también ha desaparecido) y, en ocasiones, se ha interpretado erróneamente. Algunos etimologistas incluso han llegado a describirlo como un extraño compuesto de re- y lie (1) 'descansar', aunque eso no tiene sentido. Si fuera así, el pasado del verbo debería haber sido *relay y el participio *relain. [Century Dictionary]
    Anuncios

    Tendencias de " religate "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "religate"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of religate

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios