Anuncios

Significado de ringer

campanero; persona que toca campanas

Etimología y Historia de ringer

ringer(n.)

 “campanero, persona encargada de tocar las campanas de la iglesia o de las procesiones,” principios del siglo XV (alrededor de 1200 como apellido), sustantivo agente derivado de ring (v.1). Un texto de principios del siglo XIII menciona belle ringestre, que significa “monja que toca la campana del convento.”

En el juego de los aros (y por extensión, en los herraduras), se refiere a “un lanzamiento realizado para rodear el clavo,” y su uso data de 1863, proveniente de ring (v.2).

La expresión be a dead ringer for, que significa “parecerse mucho” (1891), conserva ringer en el argot de las carreras de caballos, donde se refiere a “un caballo rápido inscrito fraudulentamente en una carrera en lugar de uno lento.” El verbo to ring en este contexto se documenta desde 1812, posiblemente derivado del británico ring in, que significa “sustituir, intercambiar,” a través de ring the changes, que implica “sustituir dinero falso por bueno,” un juego de palabras con ring the changes en el sentido de “tocar la serie habitual de variaciones en un toque de campanas” (década de 1610). El significado de “experto” se registra desde 1918 en el argot australiano, originado en la anterior acepción de “hombre que esquila la mayor cantidad de ovejas por día” (1871).

Entradas relacionadas

[sonar una campana; emitir un sonido resonante] Antiguo inglés hringan "hacer sonar (una campana)"; también "anunciar o celebrar al son de las campanas," del protogermánico *khrengan (fuente también del nórdico antiguo hringja, sueco ringa, medio holandés ringen), probablemente de origen imitativo. Relacionado: Rang; rung.

Originalmente un verbo débil, la inflexión fuerte comenzó en el inglés medio temprano por influencia de sing, etc. El sentido intransitivo de "emitir un sonido resonante al ser golpeado" se registra hacia 1200. En referencia a lugares, "resonar, reverberar," alrededor de 1300. Para los oídos o la cabeza, "tener un zumbido o murmullo continuo como reacción a la exposición al ruido," a finales del siglo XIV. En relación con un teléfono, en sentido intransitivo, desde 1924; como "llamar (a alguien) por teléfono" desde 1880, con up (adv.). Este verbo se usó mucho en frases relacionadas con el uso del teléfono en el siglo XX, como ring off "colgar," ring back "devolver una llamada," ring in "informar por teléfono."

Para ring down (o up) un telón de teatro, "indicar que se baje" (o suba) se documenta desde 1772, proveniente de la costumbre de señalarlo al sonar una campana; de ahí, en un sentido más general, "dar por concluido." Para ring up una compra en una caja registradora se registra en 1937, por el sonido de la campana en la máquina. El sentido especializado, especialmente en referencia a monedas, "emitir un sonido resonante al ser golpeada como indicativo de autenticidad o pureza," aparece alrededor de 1600, con un uso transferido (como en ring hollow) en la década de 1610. Para ring a bell "despertar un recuerdo," consulta bell (n.).

    Anuncios

    Tendencias de " ringer "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "ringer"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of ringer

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "ringer"
    Anuncios