Anuncios

Significado de sing

cantar; entonar; celebrar con canción

Etimología y Historia de sing

sing(v.)

En inglés medio, singen, que proviene del inglés antiguo singan, significa "cantar, entonar", especialmente en momentos de alegría o festividad; también puede interpretarse como "celebrar o relatar a través del canto" (es un verbo fuerte de la clase III; su pasado es sang y el participio pasado sungen). Su origen se encuentra en el protogermánico *sengwan, que también dio lugar al antiguo sajón singan, al antiguo frisón sionga, al medio neerlandés singhen, al neerlandés moderno zingen, al alto alemán antiguo singan, al alemán singen, al gótico siggwan, al nórdico antiguo syngva y al sueco sjunga. Su raíz en el protoindoeuropeo es *sengwh-, que significa "cantar, realizar un encantamiento". En inglés antiguo tardío también se usaba para referirse al canto de aves y lobos, y en ocasiones en inglés medio significaba "tocar un instrumento musical".

Se dice que no hay formas relacionadas en otros idiomas, a menos que se conecte con el griego omphe, que significa "voz" (especialmente la de un dios) o "oráculo", y con el galés dehongli, que significa "explicar, interpretar". La raíz típica indoeuropea para "cantar" se encuentra en el latín canere (consulta chant (v.)). Otras palabras que significan "cantar" derivan de raíces que significan "gritar" o "llamar", pero el irlandés gaibim se traduce literalmente como "tomar, agarrar", sugiriendo una evolución semántica hacia "tomar" una canción o melodía.

El significado de "expresar con entusiasmo" (como alabar algo) surgió en la década de 1560. El uso en la jerga criminal que significa "confesar a las autoridades" se documenta ya en la década de 1610, aunque su uso moderno probablemente sea una formación reciente del siglo XX. La expresión sing for one's supper, que implica la falta de recursos económicos, data de 1745.

Every child should be taught, from its youth, to govern its voice discreetly and dexterously, as it does its hands ; and not to be able to sing should be more disgraceful than not being able to read or write. For it is quite possible to lead a virtuous and happy life without books, or ink ; but not without wishing to sing, when we are happy ; nor without meeting with continual occasions when our song, if right, would be a kind service to others. [Ruskin, "Rock Honeycomb"]
Se debería enseñar a cada niño, desde pequeño, a controlar su voz con la misma destreza y discreción con la que maneja sus manos; y no saber cantar debería considerarse más vergonzoso que no saber leer o escribir. Porque es posible llevar una vida virtuosa y feliz sin libros o tinta; pero no sin el deseo de cantar cuando somos felices, ni sin encontrar constantes ocasiones en las que nuestro canto, si es adecuado, sería un verdadero servicio a los demás. [Ruskin, "Rock Honeycomb"]

sing(n.)

"un acto de cantar, un entretenimiento de canción," especialmente colectivo, 1850, derivado de sing (v.).

Entradas relacionadas

Finales del siglo XIV, "cantar," proveniente del francés antiguo chanter "cantar, celebrar" (siglo XII), que a su vez viene del latín cantare "cantar," originalmente una forma frecuente de canere "cantar" (que la reemplazó), y que se deriva de la raíz indoeuropea *kan- "cantar."

Con el tiempo, la cualidad frecuente del término se perdió en latín, y cuando surgió el francés, la palabra ya había desplazado por completo a canere. El significado de "cantar en un servicio religioso, en un estilo intermedio entre canción y recitación" se documenta en la década de 1580. Relacionado: Chanted; chanting.

[sonar una campana; emitir un sonido resonante] Antiguo inglés hringan "hacer sonar (una campana)"; también "anunciar o celebrar al son de las campanas," del protogermánico *khrengan (fuente también del nórdico antiguo hringja, sueco ringa, medio holandés ringen), probablemente de origen imitativo. Relacionado: Rang; rung.

Originalmente un verbo débil, la inflexión fuerte comenzó en el inglés medio temprano por influencia de sing, etc. El sentido intransitivo de "emitir un sonido resonante al ser golpeado" se registra hacia 1200. En referencia a lugares, "resonar, reverberar," alrededor de 1300. Para los oídos o la cabeza, "tener un zumbido o murmullo continuo como reacción a la exposición al ruido," a finales del siglo XIV. En relación con un teléfono, en sentido intransitivo, desde 1924; como "llamar (a alguien) por teléfono" desde 1880, con up (adv.). Este verbo se usó mucho en frases relacionadas con el uso del teléfono en el siglo XX, como ring off "colgar," ring back "devolver una llamada," ring in "informar por teléfono."

Para ring down (o up) un telón de teatro, "indicar que se baje" (o suba) se documenta desde 1772, proveniente de la costumbre de señalarlo al sonar una campana; de ahí, en un sentido más general, "dar por concluido." Para ring up una compra en una caja registradora se registra en 1937, por el sonido de la campana en la máquina. El sentido especializado, especialmente en referencia a monedas, "emitir un sonido resonante al ser golpeada como indicativo de autenticidad o pureza," aparece alrededor de 1600, con un uso transferido (como en ring hollow) en la década de 1610. Para ring a bell "despertar un recuerdo," consulta bell (n.).

Anuncios

Tendencias de " sing "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "sing"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of sing

Anuncios
Tendencias
Anuncios