Anuncios

Significado de schadenfreude

alegría maliciosa por el infortunio de otros; placer por el sufrimiento ajeno

Etimología y Historia de schadenfreude

schadenfreude(n.)

"alegría maliciosa por las desgracias ajenas," 1922 como palabra en inglés, alemán Schadenfreude, literalmente "alegría por el daño," de schaden "daño, perjuicio, lesión" (ver scathe) + freude "alegría," del alto alemán antiguo frewida "alegría," de fro "feliz," literalmente "brincando de alegría" (del protogermánico *frawa-; ver frolic).

What a fearful thing is it that any language should have a word expressive of the pleasure which men feel at the calamities of others; for the existence of the word bears testimony to the existence of the thing. And yet in more than one such a word is found. [Richard C. Trench, "On the Study of Words," 1852]
Qué cosa tan temible es que cualquier idioma tenga una palabra que exprese el placer que sienten las personas por las calamidades de otros; porque la existencia de esa palabra atestigua la existencia de tal cosa. Y, sin embargo, en más de un idioma se encuentra una palabra así. [Richard C. Trench, "On the Study of Words," 1852]

Entradas relacionadas

"hacer fiesta, divertirse, jugar de manera juguetona," década de 1580, proveniente de frolic (adjetivo) "alegre, festivo, lleno de alegría" (década de 1530), del medio neerlandés vrolyc "feliz," un compuesto de vro- "alegre, contento" + lyc "como" (ver like (adj.)). La primera parte del compuesto es afín al nórdico antiguo frar "rápido," al inglés medio frow "apresurado," del protoindoeuropeo *preu- "saltar" (ver frog (n.1)), lo que le da un sentido etimológico similar a "saltar de alegría." Formación similar en alemán fröhlich "feliz." Relacionado: Frolicked; frolicking. Como sustantivo desde la década de 1610.

A finales del siglo XII, se utilizaba el término scathen, que significaba "dañar, lesionar, herir; causar daño, perjuicio o pérdida a alguien". Este proviene del antiguo nórdico skaða, que también significaba "herir, dañar, lesionar". Su raíz se encuentra en el proto-germánico *skathan-, el cual es el antecesor de palabras similares en otras lenguas germánicas, como el antiguo inglés sceaþian ("herir, lesionar"), el antiguo sajón skathon, el antiguo frisón skathia, el medio neerlandés scaden, el neerlandés moderno schaden, el antiguo alto alemán scadon, el alemán moderno schaden y el gótico scaþjan ("lesionar, dañar").

Algunos estudiosos han relacionado esta palabra con una raíz protoindoeuropea *sket-, que también significaba "dañar". Se pensaba que el término germánico podía estar emparentado con ciertas formaciones celtas y con el griego a-skēthēs, que se traduce como "ileso, intacto". Sin embargo, Beekes considera que esta conexión es "imposible" desde el punto de vista fonético. Boutkan, que coincide con esta opinión, sostiene que "el etimón se limita a las lenguas celtas y germánicas" y no ofrece una etimología indoeuropea más amplia.

Hoy en día, el término sobrevive principalmente en su forma negativa en pasado participio unscathed, y en un sentido figurado que significa "quemar con invectivas o sátira" (1852, generalmente como scathing). Este último significado parece haber surgido específicamente del uso de la palabra en el contexto de "cicatriz, quemadura", tal como lo empleó Milton en "El paraíso perdido" (1667).

    Anuncios

    Tendencias de " schadenfreude "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "schadenfreude"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of schadenfreude

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "schadenfreude"
    Anuncios