Anuncios

Significado de sympathetic

simpatizante; compasivo; solidario

Etimología y Historia de sympathetic

sympathetic(adj.)

En la década de 1640, se utilizaba para referirse a algo "relacionado con o que proviene de la 'simpatía', como una cualidad curativa". Este término proviene del latín moderno sympatheticus, que a su vez se deriva del griego tardío sympathetikos, que significa "tener simpatía". Esta palabra se forma a partir de sympathein, que proviene de sympathēs, que se traduce como "tener sentimientos compartidos, verse afectado por sentimientos similares" (consulta sympathy).

Para la década de 1680, el término se usaba para describir algo "que surge de o expresa sentimientos compartidos". La acepción "que tiene sentimientos compartidos, susceptible de sentimientos altruistas" se documenta en 1718.

En fisiología y patología, al referirse a órganos y partes del cuerpo, se empleaba para indicar que estaban "sujetos a una influencia nerviosa común", un uso que data de 1728. En anatomía y zoología, al referirse a un sistema nervioso principal de los vertebrados, el término se atestigua desde 1769, proveniente del latín moderno (nervus) sympathicus. Este término fue acuñado por Jacques-Bénigne Winslow (1669-1760), un anatomista danés que vivía en París. En acústica, se utilizaba para describir vibraciones.

En ocasiones, se abrevia a sympathic. En inglés, durante los siglos XIX y XX, también se empleó la forma francesa (sympathetique), la pseudo-alemana (sympatisch) y la española/italiana (simpatico). Como sustantivo, se usó para referirse a una "persona susceptible de ser hipnotizada" a partir de 1888. Relacionados: Sympathetical (década de 1630); Sympathetically (década de 1620).

Entradas relacionadas

"simpático, comprensivo, afable," 1864 (en forma femenina simpatica), del español simpatico "simpático," de simpatia "simpatía," o del italiano simpatico, de simpatia, ambos provenientes del latín sympathia (ver sympathy).

En la década de 1580 (aunque en la forma latina se remonta a la de 1570), la palabra se usaba para describir la "afinidad entre ciertas cosas", como la relación entre el cuerpo y el alma, o entre personas y sus prendas. Proviene del francés sympathie (siglo XVI) y se toma directamente del latín tardío sympathia, que significa "comunidad de sentimientos" o "simpatía". Su origen se encuentra en el griego sympatheia, que se traduce como "sentimiento compartido" o "comunidad de sentimientos". Esta palabra griega deriva de sympathēs, que significa "afectado por sentimientos similares" o "compasivo", y se forma a partir de syn-, que significa "juntos" (puedes ver syn- para más detalles), y pathos, que se traduce como "sentimiento". Este último está relacionado con paskhein y pathein, que significan "sufrir", y proviene de la raíz indoeuropea *kwent(h)-, que también significa "sufrir".

En inglés medio, la palabra se usaba en un contexto casi mágico o esotérico, refiriéndose a la influencia que un cuerpo o mente podía ejercer sobre otro, especialmente en los campos de la fisiología y la patología. Por ejemplo, se decía que ciertos medicamentos podían sanar heridas si se aplicaban a un paño manchado de sangre de la herida misma, como si hubiera una conexión especial entre ellos.

El significado de "conformidad de sentimientos" o "acuerdo en afectos o inclinaciones" apareció en la década de 1590. Con el tiempo, la palabra adquirió un sentido más débil, refiriéndose simplemente a una "actitud mental favorable hacia algo", que se documenta a partir de 1823. La acepción que describe la "cualidad de compadecerse del sufrimiento ajeno" data de alrededor del año 1600, mientras que la idea de "sentimiento idéntico o similar al de otra persona" se estableció en la década de 1660.

En inglés antiguo, existía una traducción de préstamo para sympathia, que era efensargung (combinando even, que significa "igualmente" o "también", con sorrying, que se relaciona con "sentir pena"). Un término similar en alemán es Mitgefühl. Por otro lado, el término Sympathy card se documenta en 1916, mientras que una versión más elaborada, deepest sympathy card, ya existía en 1914.

Anuncios

Tendencias de " sympathetic "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "sympathetic"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of sympathetic

Anuncios
Tendencias
Anuncios