Anuncios

Etimología y Historia de -escence

-escence

El elemento que forma palabras y significa "proceso o estado de ser" proviene del latín -escentia, que se deriva de -escentem (consulta -escent).

Entradas relacionadas

En 1852, se acuñó el término que describe la "propiedad de brillar en la luz ultravioleta," creado por el matemático y físico inglés Sir George G. Stokes (1819-1903). Tomó la palabra de fluorspar (consulta fluorine), ya que fue en este mineral donde primero observó el fenómeno. Añadió -escence, siguiendo el modelo de phosphorescence.

En 1884, el físico alemán Eilhard Wiedemann (1852-1928) acuñó el término a partir del latín lumen (genitivo luminis), que significa "luz" (proveniente de una forma sufijada de la raíz protoindoeuropea *leuk-, que también significa "luz" o "brillo"), sumando el sufijo -escence.

Fluorescence and Phosphorescence — Prof. E. Wiedmann has made a new study of these phenomena. He proposes the general name luminescence for evolutions of light which do not depend on the temperature of the substance concerned. ["Photographic News," April 20, 1888]
Fluorescencia y fosforescencia — El profesor E. Wiedemann ha realizado un nuevo estudio sobre estos fenómenos. Propone el nombre general de luminescencia para aquellas emisiones de luz que no dependen de la temperatura de la sustancia en cuestión. ["Photographic News," 20 de abril de 1888]

El verbo luminesce (1896) es una formación regresiva, creado a partir del sustantivo.

El elemento formador de palabras que significa "inicio, transformación, tendencia a ser" proviene del latín -escentem (en nominativo -escens), que era la terminación de los participios presentes de los verbos que terminan en -escere.

    Anuncios

    Compartir "-escence"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of -escence

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios