Anuncios

Significado de Argentina

nación sudamericana; país conocido por su producción de plata; territorio de la República Argentina

Etimología y Historia de Argentina

Argentina

La nación sudamericana, cuyo nombre proviene del latín argentinus, que significa "de plata," se deriva de la raíz protoindoeuropea *arg-, que significa "brillar" o "blanco." Así, se asocia con "plata" como el metal brillante o blanco. Este nombre es una forma latinizada de (Rio) de la Plata, que se traduce como "Río de Plata," y proviene del español plata, que significa "plata" (consulta plate (n.)).

Entradas relacionadas

A mediados del siglo XIII, se refería a una "lámina plana de oro o plata," y también a una "moneda plana y redonda." Proviene del francés antiguo plate, que significa "pieza delgada de metal" (finales del siglo XII), y este a su vez del latín medieval plata, que también significa "plato" o "pieza de metal." Es posible que haya llegado a través del latín vulgar *plattus, formado a partir del griego platys, que significa "plano" o "ancho" (derivado de la raíz indoeuropea *plat-, que significa "extenderse"). En español, el término relacionado plata y en portugués prata se han convertido en las palabras habituales para referirse a "plata," reemplazando a argento gracias a una abreviación de *plata d'argento, que significa "plato de plata" o "moneda de plata."

Desde el siglo XIV, también se usaba para describir "armadura hecha de láminas de metal." El significado de "utensilios de mesa" (originalmente solo de plata o oro) aparece en el inglés medio. La acepción de "plato poco profundo en el que se sirve comida en la mesa," que hoy en día suele ser de porcelana o cerámica, pero que originalmente era de metal o madera, se documenta desde mediados del siglo XV. La idea de "artículos que han sido cubiertos con una capa de metal precioso" se registra a partir de la década de 1540.

En fotografía, se refiere a un "común rectángulo de vidrio utilizado para recibir la imagen," y se documenta desde 1840. En béisbol, el sentido de "base de hogar" se registra en 1857. En geología, el término "parte casi rígida de la litosfera terrestre" se atestigua desde 1904, y plate tectonics se documenta desde 1967. Plate-glass, que designa un tipo de vidrio grueso de alta calidad utilizado para espejos, vitrinas, etc., se registra desde 1729.

"de o desde Argentina," 1830 (desde 1829 como sustantivo, "ciudadano o habitante de la República Argentina"); Argentinian es de 1845 como sustantivo, 1858 como adjetivo.

La raíz protoindoeuropea que significa "brillar; blanco," de ahí "plata" como el metal brillante o blanco.

Podría formar todo o parte de: argent; Argentina; argentine; Argo; argue; Argus; hydrargyrum; litharge.

También podría ser la fuente de: sánscrito rajata-, avéstico erezata-, persa antiguo ardata-, armenio arcat, griego arguron, latín argentum, irlandés antiguo argat, bretón arc'hant "plata;" sánscrito arjuna- "blanco, brillante;" hitita harki- "blanco;" griego argos "blanco."

    Anuncios

    Tendencias de " Argentina "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "Argentina"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of Argentina

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "Argentina"
    Anuncios