Anuncios

Etimología y Historia de *arg-

*arg-

La raíz protoindoeuropea que significa "brillar; blanco," de ahí "plata" como el metal brillante o blanco.

Podría formar todo o parte de: argent; Argentina; argentine; Argo; argue; Argus; hydrargyrum; litharge.

También podría ser la fuente de: sánscrito rajata-, avéstico erezata-, persa antiguo ardata-, armenio arcat, griego arguron, latín argentum, irlandés antiguo argat, bretón arc'hant "plata;" sánscrito arjuna- "blanco, brillante;" hitita harki- "blanco;" griego argos "blanco."

Entradas relacionadas

A principios del siglo XV, se usaba para referirse a "plata, moneda de plata". Proviene del francés antiguo argent, que significaba "plata, dinero de plata; mercurio" (siglo XI), y este a su vez del latín argentum, que también se traducía como "plata, trabajo en plata, dinero de plata". Su origen se encuentra en la raíz protoindoeuropea *arg-ent-, una forma sufijada de *arg-, que significa "brillar; blanco". Así, "plata" se entendía como "el metal que brilla o es blanco". Antes de esto, en inglés ya se utilizaba para referirse al "mercurio, el metal conocido como azogue" (alrededor del año 1300). La acepción adjetiva de "color plata" apareció a finales del siglo XV.

La nación sudamericana, cuyo nombre proviene del latín argentinus, que significa "de plata," se deriva de la raíz protoindoeuropea *arg-, que significa "brillar" o "blanco." Así, se asocia con "plata" como el metal brillante o blanco. Este nombre es una forma latinizada de (Rio) de la Plata, que se traduce como "Río de Plata," y proviene del español plata, que significa "plata" (consulta plate (n.)).

Anuncios

Compartir "*arg-"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of *arg-

Anuncios
Tendencias
Anuncios