Anuncios

Significado de analyze

analizar; examinar; descomponer

Etimología y Historia de analyze

analyze(v.)

Alrededor de 1600, en el contexto de cosas materiales, se usaba el término "analizar" para referirse a "disecar, descomponer en partes". Proviene del francés analyser, que a su vez se deriva del sustantivo analyse, que significa "análisis" (puedes ver analysis para más detalles). Cuando se aplica a la literatura, el significado cambia a "examinar críticamente para captar la esencia", y esta acepción aparece en la década de 1610. En química, el uso específico de "descomponer un compuesto en sus elementos" se establece en la década de 1660. La interpretación más general de "examinar de cerca" surge en 1809, y el sentido psicológico se documenta para 1909. Otras formas relacionadas incluyen Analyzed y analyzing.

On the French substantives analyse and paralysie were based the verbs analyser and paralyser ; and from them we made our verbs. Our analysis and paralysis would have yielded analysize and paralysize. [Fitzedward Hall, "Modern English," 1873]
Los sustantivos franceses analyse y paralysie dieron origen a los verbos analyser y paralyser; y de ahí formamos nuestros propios verbos. Nuestros términos analysis y paralysis habrían resultado en analysize y paralysize. [Fitzedward Hall, "Modern English," 1873]

Entradas relacionadas

En la década de 1580, se utilizaba para referirse a la "resolución de algo complejo en elementos simples", lo que es lo opuesto a synthesis. Proviene del latín medieval analysis (siglo XV), que a su vez se deriva del griego analysis, que significa "solución de un problema mediante análisis". Literalmente, se traduce como "una descomposición, una liberación", y es un sustantivo que describe la acción de analyein, que significa "desatar, liberar, soltar; liberar un barco de sus amarras". En la obra de Aristóteles, se usa para "analizar". Esta palabra se forma a partir de ana, que significa "hacia arriba, de nuevo, a lo largo" (puedes ver ana-), y lysis, que significa "una liberación", derivada de lyein, que significa "desatar" (proveniente de la raíz PIE *leu-, que significa "aflojar, dividir, cortar").

El significado de "declaración que presenta los resultados de un proceso analítico" surgió en la década de 1660. En el ámbito psicológico, este sentido se estableció en 1890. En inglés, también existió anteriormente el sustantivo analyse (década de 1630), que proviene del francés analyse, y este a su vez del latín medieval analysis. La expresión in the final (or last) analysis, que se traduce como "en el análisis final" o "en última instancia", se acuñó en 1844 y traduce el francés en dernière analyse.

Principalmente en inglés británico, se solía escribir analyze (consulta la entrada correspondiente), que era la forma anterior en esa región (como se puede ver en el diccionario de Johnson). En el siglo XVII, también se utilizaba analize.

Analyse is better than analyze, but merely as being the one of the two equally indefensible forms that has won. The correct but now impossible form would be analysize (or analysise), with analysist for existing analyst. [Fowler]
Analyse es mejor que analyze, pero solo porque es una de las dos formas igualmente indefendibles que ha prevalecido. La forma correcta, pero ahora imposible, sería analysize (o analysise), con analysist para el actual analyst. [Fowler]
Anuncios

Tendencias de " analyze "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "analyze"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of analyze

Anuncios
Tendencias
Anuncios