Anuncios

Significado de analysis

análisis; descomposición; estudio

Etimología y Historia de analysis

analysis(n.)

En la década de 1580, se utilizaba para referirse a la "resolución de algo complejo en elementos simples", lo que es lo opuesto a synthesis. Proviene del latín medieval analysis (siglo XV), que a su vez se deriva del griego analysis, que significa "solución de un problema mediante análisis". Literalmente, se traduce como "una descomposición, una liberación", y es un sustantivo que describe la acción de analyein, que significa "desatar, liberar, soltar; liberar un barco de sus amarras". En la obra de Aristóteles, se usa para "analizar". Esta palabra se forma a partir de ana, que significa "hacia arriba, de nuevo, a lo largo" (puedes ver ana-), y lysis, que significa "una liberación", derivada de lyein, que significa "desatar" (proveniente de la raíz PIE *leu-, que significa "aflojar, dividir, cortar").

El significado de "declaración que presenta los resultados de un proceso analítico" surgió en la década de 1660. En el ámbito psicológico, este sentido se estableció en 1890. En inglés, también existió anteriormente el sustantivo analyse (década de 1630), que proviene del francés analyse, y este a su vez del latín medieval analysis. La expresión in the final (or last) analysis, que se traduce como "en el análisis final" o "en última instancia", se acuñó en 1844 y traduce el francés en dernière analyse.

Entradas relacionadas

En la década de 1610, se utilizó para referirse al "razonamiento deductivo," y proviene del latín synthesis, que significa "colección, conjunto o servicio de platos, traje de ropa, composición (de un medicamento)." Este término a su vez se origina en el griego synthesis, que se traduce como "composición, una unión de elementos," y también se aplicaba a sílabas y palabras. Proviene del verbo syntithenai, que significa "unir, combinar," formado por syn- (que significa "juntos," como se puede ver en syn-) y tithenai ("poner, colocar"), este último derivado de la raíz protoindoeuropea *dhe-, que significa "establecer, colocar."

La idea detrás de este término es la de "combinar pensamientos o conceptos separados en un todo coherente." En inglés, se documenta su uso en 1733 con el significado de "una combinación de partes en un todo," y más tarde se adoptó en contextos especializados como la gramática, la química, la cirugía y la acústica. Anteriormente, se había incorporado al inglés medio como sintecis (mediados del siglo XV). El plural clásico en latín es syntheses.

En la década de 1650, se usaba para referirse a "una persona versada en el análisis algebraico, un matemático experto en geometría algebraica." Proviene del francés analyste, que significa "una persona que analiza," y a su vez de analyser, que deriva de analyse "análisis." Esta última proviene del latín medieval analysis (consulta analysis). Como forma abreviada de psychoanalyst, se atestigua desde 1914; la persona que es analizada se llama analysand (1933). En griego, analyter significaba "un liberador."

Anuncios

Tendencias de " analysis "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "analysis"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of analysis

Anuncios
Tendencias
Anuncios