Anuncios

Significado de autocar

automóvil; coche

Etimología y Historia de autocar

autocar(n.)

"automóvil que contiene en sí mismo un motor y una fuente de energía," 1895, de auto- + car.

Which is it to be? We observe that the London Times has lent the weight of its authority to the word "autocar," which it now prints without the significant inverted commas but with a hyphen, "auto-car." We believe that the vocable originated with a journal called the Hardwareman, which succeeded in obtaining the powerful support of the Engineer for its offspring. As for ourselves, being linguistic purists, we do not care for hybrid constructions—"auto" is Greek, while "car" is Latin and Celtic. At the same time, such clumsy phrases as "horseless carriages," "mechanical road carriages," and "self-propelled vehicles" are not meeting with general favour. Why not therefore adopt the philogically sound "motor-car," which could be run into a single word, "motorcar"? [The Electrical Engineer, Dec. 20, 1895]
¿Cuál será? Observamos que el Times de Londres ha dado su apoyo al término "autocar," que ahora imprime sin las comillas significativas pero con un guion, "auto-car." Creemos que la palabra se originó en un periódico llamado Hardwareman, que logró obtener el poderoso respaldo de Engineer para su creación. Por nuestra parte, siendo puristas lingüísticos, no nos gustan las construcciones híbridas—"auto" es griego, mientras que "car" es latino y celta. Al mismo tiempo, frases tan torpes como "carrozas sin caballos," "carrozas mecánicas" y "vehículos autopropulsados" no están ganando aceptación general. ¿Por qué no adoptar entonces el "motor-car" filológicamente correcto, que podría convertirse en una sola palabra, "motorcar"? [The Electrical Engineer, 20 de diciembre de 1895]

Compara con automobile.

Entradas relacionadas

"autónomo, capaz de moverse por sí mismo," 1883, en referencia a los tranvías eléctricos, proveniente del francés automobile (adjetivo), 1861, un híbrido del griego autos "uno mismo" (ver auto-) + francés mobile "móvil," del latín mobilis "movible" (ver mobile (adj.)).

Alrededor de 1300, se usaba para referirse a un "vehículo con ruedas". Proviene del anglo-francés carre y del antiguo francés carre, que a su vez se deriva del latín vulgar *carra. Este término está relacionado con el latín carrum y carrus (en plural carra), y originalmente designaba un "carro de guerra celta de dos ruedas". Su origen se encuentra en la lengua gala karros, una palabra celta (similar al irlandés antiguo y galés carr, que significa "carro, vagón", y al bretón karr, que significa "carroza"). Esta raíz se remonta al protoindoeuropeo *krsos, derivada de la raíz *kers-, que significa "correr". Este término celta-latino también llegó al griego, donde se convirtió en karron, que significaba "carro de cuatro ruedas".

Desde el siglo XVI hasta el XIX, se usaba principalmente en poesía, evocando dignidad, solemnidad o esplendor... [OED]. En Estados Unidos, se utilizó en 1826 para referirse a los vagones de carga de ferrocarril y en 1830 para los coches de pasajeros. Para 1862, ya se empleaba para los tranvías o coches de tranvía. La extensión del término para referirse a "automóvil" se documenta en 1896, pero entre 1831 y la primera década del siglo XX, the cars se usaba para designar "tren de ferrocarril". El término car bomb se atestigua desde 1972, en el contexto de Irlanda del Norte. La palabra latina también dio origen al italiano y al español carro, así como al francés char.

Anuncios

Tendencias de " autocar "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "autocar"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of autocar

Anuncios
Tendencias
Anuncios