Anuncios

Significado de capitalism

sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de producción; concentración de capital en manos de unos pocos; influencia o poder de grandes capitales

Etimología y Historia de capitalism

capitalism(n.)

En 1854, se acuñó el término para referirse a la "condición de tener capital", combinando capital (sustantivo) y -ism. La acepción que describe un "sistema político/económico que favorece a los capitalistas" apareció en 1872, inicialmente utilizada de manera despectiva por los socialistas. La idea de "concentración de capital en manos de unos pocos" o "el poder e influencia del gran capital" se documenta desde 1877.

"Capital" may be most briefly described as wealth producing more wealth; and "capitalism" as the system directing that process. This latter term came into general use during the second half of the 19th century as a word chiefly signifying the world-wide modern system of organizing production and trade by private enterprise free to seek profit and fortune by employing for wages the mass of human labour. There is no satisfactory definition of the term, though nothing is more evident than the thing. [J.L. Garvin, "Capitalism" in Encyclopaedia Britannica, 1929] 
Se puede describir "capital" de manera sencilla como la riqueza que genera más riqueza, y "capitalismo" como el sistema que dirige ese proceso. Este último término se popularizó en la segunda mitad del siglo XIX, principalmente para designar el moderno sistema global de organización de la producción y el comercio a través de empresas privadas que buscan obtener ganancias y fortuna empleando mano de obra humana a cambio de salarios. Aunque no existe una definición completamente satisfactoria del término, su esencia es innegable. [J.L. Garvin, "Capitalism" en Encyclopaedia Britannica, 1929] 

Entradas relacionadas

principios del siglo XV, "una letra mayúscula," de capital (adj.). El significado "ciudad o pueblo que es la sede oficial del gobierno" se registra desde la década de 1660 (la palabra en inglés antiguo era heafodstol; el inglés medio tenía hevedburgh). Para el sentido financiero, ver capital (n.2).

En 1791, se utilizó para referirse a un "hombre de dinero, alguien que posee grandes propiedades invertidas en negocios." Proviene del francés capitaliste, una creación de la Revolución y un término despectivo. Se relaciona con capital (sustantivo 2) + -ist, y también se puede comparar con capitalism.

Este es un elemento que se utiliza para formar sustantivos que implican una práctica, sistema, doctrina, etc. Proviene del francés -isme o directamente del latín -isma, -ismus (de ahí también el italiano, español -ismo, holandés, alemán -ismus). Su origen se encuentra en el griego -ismos, un sufijo que indica la práctica o enseñanza de algo, derivado de la raíz de los verbos que terminan en -izein. Este último es un elemento que forma verbos y denota la acción relacionada con el sustantivo o adjetivo al que se une. Para distinguir su uso, consulta -ity. El sufijo griego relacionado -isma(t)- influye en algunas formas.

    Anuncios

    Tendencias de " capitalism "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "capitalism"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of capitalism

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios