Anuncios

Significado de epitome

resumen; ejemplo perfecto; representación

Etimología y Historia de epitome

epitome(n.)

En la década de 1520, se utilizaba la palabra para referirse a "un resumen breve que destaca los puntos principales de algún texto." Proviene del francés épitomé (siglo XVI), que a su vez se deriva del latín epitome, que significa "un resumen" o "una versión abreviada." Esta palabra latina tiene sus raíces en el griego epitome, que se traduce como "un resumen" o "una reducción," y se forma a partir de epitemnein, que significa "cortar" o "abreviar." Este verbo griego se compone de epi, que significa "sobre" o "hacia" (puedes ver epi- para más detalles), y temnein, que significa "cortar," proveniente de la raíz indoeuropea *tem-, que también significa "cortar." La acepción de "persona o cosa que representa o simboliza algo" se documenta por primera vez alrededor del año 1600. Un término relacionado es Epitomical.

Entradas relacionadas

En la década de 1590, se utilizaba para expresar la idea de "acortar, condensar, resumir," y proviene de epitome + -ize. La acepción de "tipificar, encarnar" apareció en la década de 1620. Términos relacionados incluyen Epitomized, epitomizing y epitomizes.

Antes de las vocales se reduce a ep-, y antes de las vocales aspiradas se convierte en eph-. Este elemento formador de palabras significa "sobre, en, encima de", y también "además de, hacia, entre". Proviene del griego epi, que se traduce como "sobre, en, cerca de (ya sea en espacio o tiempo), en ocasión de, además", y también puede significar "después". Su raíz se encuentra en el protoindoeuropeo *epi o *opi, que significa "cerca de, en, contra". Este mismo origen dio lugar a palabras en otros idiomas, como el sánscrito api ("también, además"), el avéstico aipi ("también, hacia"), el armenio ev ("también, y"), el latín ob ("hacia, contra, en el camino de"), el osco op y el griego opi- ("detrás"), el hitita appizzis ("más joven"), el lituano ap- ("sobre, cerca") y el eslavo antiguo ob ("en"). Era un prefijo productivo en griego y todavía se utiliza en compuestos científicos modernos, como en epicenter.

también *temə-, raíz protoindoeuropea que significa "cortar."

Forma todo o parte de: anatomía; átomo; contemplar; contemplación; diámetro; dicotomía; -ectomía; entomolito; entomología; entomófago; epítome; flebotomía; templo (n.1) "edificio para el culto;" tmesis; tomo; -tomía; tonsal; tonsura.

Es la fuente hipotética de/prueba de su existencia es proporcionada por: griego temnein "cortar," tomos "volumen, sección de un libro," originalmente "una sección, pieza cortada;" eslavo eclesiástico antiguo tina "partir, dividir;" medio irlandés tamnaim "corto," galés tam "bocado."

    Anuncios

    Tendencias de " epitome "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "epitome"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of epitome

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios