A principios del siglo XIV, la palabra se usaba para referirse a "una pequeña semilla dura", especialmente de alguna de las plantas cerealistas. También se empleaba como singular colectivo, es decir, "semilla de trigo y gramíneas afines utilizadas como alimento". Además, podía significar "algo que se asemeja a un grano" o "una partícula dura de otras sustancias" (como sal, arena y, más tarde, pólvora). Proviene del francés antiguo grain, grein (siglo XII), que significaba "semilla, grano; partícula, gota; baya; grano como unidad de peso". Esta, a su vez, deriva del latín granum, que se traduce como "semilla, un grano, un pequeño núcleo". Su raíz en la lengua protoindoeuropea es *gre-no-, que también significa "grano". Desde finales del siglo XIV, la palabra comenzó a usarse para referirse a "una especie de planta cerealista". En Estados Unidos, donde corn tiene un significado más específico, se utiliza como término general para referirse a cereales como el trigo, el centeno, la avena y la cebada.
De manera figurada, a partir de finales del siglo XIV, la palabra pasó a significar "la cantidad más pequeña posible". Desde principios del siglo XV, en inglés, se usó como la unidad de peso más pequeña (originalmente, el peso de un grano de trigo o cebada maduro y seco, tomado del medio de la espiga). También a finales del siglo XIV se empleaba para describir "la aspereza de una superficie" o "una rugosidad similar a la de los granos". En referencia a la madera, se usó a partir de la década de 1560 para describir "la calidad que resulta del carácter o la disposición de sus fibras". De ahí surge la expresión against the grain (1650), una metáfora proveniente de la carpintería: cortar contra la dirección de las fibras de la madera es más complicado que hacerlo a favor de ellas.
El primer significado registrado de la palabra en inglés fue "tinte escarlata hecho de insectos" (principios del siglo XIII). Este sentido también se encontraba en la forma colateral del francés antiguo graine. Para entender la evolución de este significado, se puede consultar kermes, ya que era bastante común en el inglés medio. También se puede comparar con engrain. En inglés medio, grain podía referirse a "semilla de flores", "hueso de una manzana, uva, etc." o "una baya, legumbre, nuez". La expresión grain alcohol se documenta desde 1854.