Anuncios

Significado de horrid

horrible; desagradable; ofensivo

Etimología y Historia de horrid

horrid(adj.)

A principios del siglo XV, se usaba para describir algo "peludo, desgreñado, erizado". Proviene del latín horridus, que significa "erizado, espinoso, áspero, horrible, espantoso, grosero, salvaje, sin pulir". Este término se deriva de horrere, que significa "erizarse de miedo, estremecerse" (puedes ver más en horror). La acepción de "horrible, que causa horror" apareció alrededor del año 1600. Sin embargo, en el siglo XVII su significado se suavizó, pasando a referirse a algo "desagradable, ofensivo".

[W]hile both [ horrible and horrid] are much used in the trivial sense of disagreeable, horrible is still quite common in the graver sense inspiring horror, which horrid tends to lose .... [Fowler]
[A]unque tanto horrible como horrid se utilizan mucho en el sentido trivial de "desagradable", horrible sigue siendo bastante común en el sentido más serio de "inspirador de horror", un matiz que horrid tiende a perder .... [Fowler]

Relacionado: Horridly.

Entradas relacionadas

A principios del siglo XIV, la palabra se usaba para describir una "sensación de disgusto." Hacia finales del mismo siglo, adquirió el significado de "emoción de horror o temor," así como "cosa que provoca horror." Proviene del francés antiguo horror (siglo XII, francés moderno horreur) y del latín horror, que significa "temor, veneración, asombro religioso." Este uso figurado se deriva de la idea literal de "temblor o sacudida (por frío o miedo)," y está relacionado con horrere, que significa "erizarse de miedo, temblar." A su vez, esta raíz proviene del protoindoeuropeo *ghers-, que significa "erizarse" y que también dio lugar a palabras en sánscrito como harsate ("erizándose"), en avéstico zarshayamna- ("desarreglando las plumas"), en latín eris (genitivo, "erizo") y en galés garw ("áspero").

En inglés, la palabra también se usó anteriormente para referirse a "un temblor," especialmente como síntoma de enfermedad o en reacción a un sabor agrio o amargo (década de 1530); "erección de los vellos de la piel" (década de 1650); y "ondulación de la superficie del agua" (década de 1630). Como género cinematográfico, se estableció en 1934. Originalmente, Chamber of horrors (la Cámara de los Horrores) se refería (en 1849) a una galería de criminales notorios en la exhibición de cera de Madame Tussaud. Otras formas sustantivas incluyen horribility (siglo XIV, ahora rara o en desuso), horribleness (finales del siglo XIV), horridity (década de 1620) y horridness (década de 1610).

Finales del siglo XIV, se usaba para referirse a "estiércol, excremento, heces; suciedad, inmundicia". Proviene del francés antiguo ordure, que significa "suciedad, falta de limpieza" (siglo XII), y se deriva de ord o ort, que se traduce como "sucio, inmundo, asqueroso". Estas palabras tienen su origen en el latín horridus, que significa "espantoso" (consulta horrid para más detalles). También está relacionado con Ordurous.

    Anuncios

    Tendencias de " horrid "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "horrid"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of horrid

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios