Anuncios

Significado de hors d'oeuvre

aperitivo; entrada; plato adicional

Etimología y Historia de hors d'oeuvre

hors d'oeuvre

En 1714, se usó como adverbio para expresar "fuera de lo común," proveniente del francés hors d'oeuvre, que significa "fuera de los platos principales (de una comida)," o más literalmente, "aparte del trabajo principal." Este término se descompone en hors, una variante de fors, que significa "fuera" (derivado del latín foris; consulta foreign), seguido de de, que significa "de" o "desde," y oeuvre, que se traduce como "trabajo," proveniente del latín opera (a su vez de la raíz PIE *op-, que significa "trabajar" o "producir en abundancia"). En inglés, el significado de "plato extra servido antes de una comida o entre los platos principales" se documenta desde 1742.

Entradas relacionadas

Alrededor del año 1300, se usaban las palabras ferren, foran, foreyne para referirse a lugares, indicando "fuera de los límites de un país;" y para personas, significando "nacido en otro país." Estas provienen del francés antiguo forain, que significaba "extraño, extranjero; exterior, al aire libre; remoto, apartado" (siglo XII). A su vez, este término se deriva del latín medieval foraneus, que se traduce como "en el exterior, exterior," y de la raíz latina foris (adverbio) que significa "fuera," literalmente "fuera de las puertas," relacionado con foris, que significa "una puerta" (proveniente de la raíz protoindoeuropea *dhwor-ans-, una forma sufijada de *dhwer-, que significa "puerta, umbral").

La ortografía en inglés cambió en el siglo XVII, posiblemente influenciada por palabras como reign y sovereign. El sentido de "alieno a la propia naturaleza, no relacionado, extrínseco" se atestigua a finales del siglo XIV. La acepción "relativo a otro país" (como en foreign policy) surge en la década de 1610. Este término reemplazó al nativo fremd. En inglés antiguo existían las palabras ælþeodig y ælþeodisc, que significaban "extranjero," un compuesto de æl- (que significa "extranjero") y þeod (que significa "pueblo").

La raíz protoindoeuropea que significa "trabajar, producir en abundancia."

Podría formar parte de: cooperate; cooperation; copious; copy; cornucopia; hors d'oeuvre; inure; maneuver; manure; oeuvre; office; official; officinal; omni-; omnibus; omnium gatherum; op. cit.; opera; operate; operation; operose; optimism; optimum; opulence; opulent; opus; Oscan.

También podría ser la fuente de: sánscrito apas- "trabajo, acto religioso," apnas- "posesión, propiedad;" hitita happina- "rico;" avéstico huapah- "haciendo un buen trabajo, magistral;" latín opus "una obra, labor, esfuerzo;" griego ompne "comida, maíz;" alto alemán antiguo uoben "comenzar a trabajar, practicar, honrar;" alemán üben "ejercitar, practicar;" holandés oefenen, nórdico antiguo æfa, danés øve "ejercitar, practicar;" inglés antiguo æfnan "realizar, trabajar, hacer," afol "poder."

La raíz protoindoeuropea que significa "puerta, umbral." La forma base se encuentra con frecuencia en dual o plural, lo que ha llevado a especular que las casas de los primeros indoeuropeos tenían puertas con dos mitades que se abrían.

Podría formar todo o parte de: afforest; deforest; door; faubourg; foreclose; foreign; forensic; forest; forfeit; forum; hors d'oeuvre; thyroid.

También podría ser la fuente de: sánscrito duárah "puerta, entrada;" persa antiguo duvara- "puerta;" lituano dùrys (plural); griego thyra "puerta;" latín foris "fuera de casa, al aire libre;" galo doro "boca;" prusiano antiguo dwaris "puerta;" ruso dver' "una puerta;" inglés antiguo dor, alemán Tür "puerta," gótico dauro "entrada."

    Anuncios

    Tendencias de " hors d'oeuvre "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "hors d'oeuvre"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of hors d'oeuvre

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "hors d'oeuvre"
    Anuncios