Anuncios

Significado de miserly

tacaño; avaro; mezquino

Etimología y Historia de miserly

miserly(adj.)

"como un avaro, tacaño, mezquino," 1590s, de miser + -ly (1). Relacionado: Miserliness.

Entradas relacionadas

En la década de 1540, se usaba para referirse a una "persona miserable, un desdichado," y proviene del latín miser (adjetivo) que significa "desafortunado, desdichado, digno de lástima, en apuros." Curiosamente, no se ha encontrado un origen aceptable en el protoindoeuropeo para esta palabra [de Vaan]. El significado más antiguo en inglés ahora está obsoleto; el sentido moderno principal de "persona que acumula dinero" ("aquel que, a pesar de su riqueza, se comporta como si fuera pobre" - Century Dictionary) se registra en la década de 1560, probablemente debido a la infelicidad que se atribuía a este tipo de personas. El significado más antiguo se conserva en palabras como miserable, misery, entre otras.

Además de su connotación de desdicha general, la palabra en latín también podía referirse a "amor erótico intenso" (compara con el argot got it bad que significa "está profundamente enamorado"), lo que la convirtió en una favorita de Catulo. En griego, un miserable era llamado kyminopristes, que se traduce literalmente como "el que parte semillas de comino." En griego moderno, podría llamarse hekentabelones, que significa "aquel que tiene sesenta agujas." En alemán, la palabra filz, que significa "fieltro," conserva la imagen de las zapatillas de fieltro que el miserable solía llevar en las caricaturas. En letón, mantrausis para "miserable" se traduce literalmente como "el que raspa dinero."

Este sufijo se utiliza para formar adjetivos a partir de sustantivos y significa "que tiene las cualidades de, de la forma o naturaleza de" (manly, lordly), así como "apropiado para, adecuado, idóneo para" (bodily, earthly, daily). Su origen es irregular y proviene del inglés antiguo -lic, que a su vez se deriva del protogermánico *-liko- (en frisón antiguo -lik, en neerlandés -lijk, en alto alemán antiguo -lih, en alemán moderno -lich, y en nórdico antiguo -ligr). Este sufijo está relacionado con *likom-, que significa "apariencia, forma" (en inglés antiguo lich se traduce como "cadáver, cuerpo"; consulta lich, que es un cognado, y también like (adjetivo), que es idéntico).

    Anuncios

    Tendencias de " miserly "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "miserly"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of miserly

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios