Anuncios

Significado de rebel

rebelde; insurrecto; persona que se opone a la autoridad

Etimología y Historia de rebel

rebel(adj.)

Alrededor de 1300, se usaba para describir a quienes "resistían a un gobierno o ley establecidos o legítimos, insurreccionalistas; al margen de la ley." Proviene del francés antiguo rebelle, que significaba "terco, obstinado, rebelde" (siglo XII), y se deriva directamente del latín rebellis, que se traduce como "insurgente, rebelde." Este término latino proviene de rebellare, que significa "rebelarse, levantarse en armas," y se forma a partir de re-, que puede significar "opuesto, en contra" o incluso "de nuevo" (consulta re-), combinado con bellare, que significa "hacer la guerra." Esta última proviene de bellum, que significa "guerra" (puedes ver más en bellicose). Para la década de 1680, ya se utilizaba para referirse a algo que "pertenece a o es controlado por rebeldes."

rebel(v.)

A finales del siglo XIV, rebellen se usaba para referirse a "levantarse contra (un gobernante, el propio gobierno, etc.; ser insubordinado". Este término proviene del francés antiguo rebeller (siglo XIV) y tiene su raíz directa en el latín rebellare, que significa "revolverse" (puedes ver más sobre esto en rebel (adj.)). En términos generales, a partir de finales del siglo XIV, se entendía como "hacer la guerra contra cualquier cosa considerada opresiva". Entre las formas relacionadas se encuentran Rebelled y rebelling.

rebel(n.)

"quien se niega a obedecer a una autoridad o poder superior; quien resiste a un gobierno establecido; persona que renuncia y hace la guerra a su país por motivos políticos," mediados del siglo XIV, originalmente en referencia a la rebelión contra Dios, derivado de rebel (adj.).

Para mediados del siglo XV, se usaba en el sentido general de "persona obstinada o refractaria." El significado de "partidario de la causa americana en la Guerra de Independencia" aparece en mayo de 1775; el sentido de "partidario de la causa del Sur en la Guerra Civil Americana" se atestigua desde el 15 de abril de 1861.

El rebel yell de la Guerra Civil se documenta desde 1862, pero la costumbre es anterior y se decía que había sido adoptada por hombres del suroeste en sus guerras periódicas contra los indios.

The Southern troops, when charging or to express their delight, always yell in a manner peculiar to themselves. The Yankee cheer is more like ours; but the Confederate officers declare that the rebel yell has a particular merit, and always produces a salutary and useful effect upon their adversaries. A corps is sometimes spoken of as a 'good yelling regiment.' [A.J.L. Fremantle, "The Battle of Gettysburg and the Campaign in Pennsylvania," in Blackwood's Edinburgh Magazine, Sept. 1863]
Las tropas del Sur, al cargar o para expresar su alegría, siempre gritan de una manera peculiar a ellos. El grito yanqui es más parecido al nuestro; pero los oficiales confederados afirman que el grito rebelde tiene un mérito particular y siempre produce un efecto salutífero y útil en sus adversarios. A veces se habla de un cuerpo como de un 'buen regimiento gritón.' [A.J.L. Fremantle, "La Batalla de Gettysburg y la Campaña en Pennsylvania," en Blackwood's Edinburgh Magazine, septiembre de 1863]

Rebel without a cause proviene del título de la película de Warner Bros. de 1955, un título que se dice fue adoptado del clásico de 1944 del psiquiatra Robert M. Linder "Rebel Without a Cause," que sigue el análisis exitoso y la hipnosis de un psicópata criminal, pero que de otro modo no tiene relación con la película.

Entradas relacionadas

A principios del siglo XV, se usaba para describir a alguien "inclinado a pelear". Proviene del latín bellicosus, que significa "belicoso, valeroso, propenso a la lucha". Este término se deriva de bellicus, que se traduce como "relacionado con la guerra", y a su vez de bellum, que significa "guerra". En el latín antiguo, se utilizaban formas como duellum o dvellum, pero su origen exacto sigue siendo incierto.

The best etymology for duellum so far has been proposed by Pinault 1987, who posits a dim. *duelno- to bonus. If *duelno- meant 'quite good, quite brave', its use in the context of war ( bella acta, bella gesta) could be understood as a euphemism, ultimately yielding a meaning 'action of valour, war' for the noun bellum. [de Vaan]
La mejor etimología propuesta hasta ahora para duellum es la de Pinault en 1987, quien sugiere un diminutivo *duelno- relacionado con bonus. Si *duelno- significara "bastante bueno, bastante valiente", su uso en contextos bélicos (como en bella acta o bella gesta) podría interpretarse como un eufemismo. Esto llevaría a que el sustantivo bellum adquiriera el significado de "acción de valentía, guerra". [de Vaan]

abreviatura de rebel (sustantivo), 1862, una palabra surgida durante la Guerra Civil de Estados Unidos, en la que los Confederados adoptaron la designación del Norte al llamarlos rebeldes. Junto con rebelism (1862), rebeldom "la región o esfera de los rebeldes" (1862) y otros términos, para los cuales consulta rebel (sustantivo).

Anuncios

Tendencias de " rebel "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "rebel"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of rebel

Anuncios
Tendencias
Entradas del diccionario cerca de "rebel"
Anuncios