A mediados del siglo XIII, la palabra se usaba para referirse a la "división horizontal de una estructura, un piso o una planta de un edificio." A principios del siglo XIV, también significaba "plataforma elevada utilizada para exhibiciones públicas," incluyendo la plataforma bajo el patíbulo. Proviene del francés antiguo estage, que significaba "edificio, lugar de residencia; escenario para una actuación; fase, etapa, descanso en un viaje" (usos del siglo XII, en francés moderno étage, solo en el sentido de "planta de una casa, escenario, piso, altillo"). Este término se deriva del latín vulgar *staticum, que se traduce como "un lugar para estar de pie," y a su vez del latín statum, participio pasado de stare, que significa "estar de pie" (proveniente de la raíz indoeuropea *sta-, que significa "estar de pie, hacer o ser firme").
La idea etimológica detrás de la palabra es "lugar de pie, algo sobre lo que uno puede estar de pie," lo que llevó al significado de "lugar donde se exhibe algo públicamente." La acepción de "plataforma para oradores, intérpretes o presentación de una obra de teatro" se documenta desde finales del siglo XIV. El término the stage como referencia general a "la profesión de un actor, una composición dramática o la actuación" aparece en la década de 1580.
El sentido de "periodo de desarrollo o etapa en la vida" se registra a principios del siglo XIV, probablemente influenciado por el uso en inglés medio de "grado o paso en la 'escalera' de la virtud, la 'rueda' de la fortuna, etc.," común en parábolas y obras de moralidad de la época. La acepción "nivel del agua en un río, etc." surge en 1814, en inglés americano.
La idea de "un paso individual en una secuencia o proceso gradual, etapa de un viaje" se establece a finales del siglo XIV. De ahí se deriva el significado de "lugar de descanso a la orilla de la carretera, un lugar de reposo durante un viaje o donde se cambian los caballos" (alrededor de 1600), que se refleja en el término stagecoach.
El término Stage-name se documenta en 1727. Stage-mother (sustantivo) en el sentido de "madre dominante de una actriz" aparece en 1915. Stage-box, que significa "caja de proscenio," se registra en 1739. Stage-door, que da acceso al escenario, se menciona en 1761; de ahí surge Stage-Door Johnny, que describe a "un joven que frecuenta las puertas de los escenarios buscando la compañía de actrices, chicas de coro, etc." (1907). Stage whisper, un susurro fuerte utilizado por un actor en el escenario para ser escuchado por el público, se documenta en 1865. Stage-direction se atestigua en 1790.