Anuncios

Significado de suitcase

maleta; estuche para ropa; caja de viaje

Etimología y Historia de suitcase

suitcase(n.)

En 1898, se usó la expresión para referirse a un "estuche para guardar un traje de ropa," combinando suit (sustantivo) y case (sustantivo 2). Con el tiempo, el término se aplicó de manera más general a los estuches alargados y con bisagra destinados a la ropa y objetos personales. La frase live out of a suitcase, que significa "vivir entre alojamientos temporales," ya se documenta en 1946 (mientras que operate out of a suitcase aparece en 1939). En el contexto de armas nucleares pequeñas, el término se utilizó a partir de 1954.

Entradas relacionadas

"receptáculo, caja, aquello que encierra o contiene," a principios del siglo XIV, proveniente del anglo-francés y del antiguo francés casse (antiguo francés chasse "caja, relicario;" francés moderno châsse), del latín capsa "caja, depósito" (especialmente para libros), de capere "tomar, sostener" (de la raíz PIE *kap- "agarrar").

El significado de "cubierta protectora exterior" aparece a finales del siglo XIV. También se usó desde la década de 1660 con el sentido de "marco" (como en staircase, casement). El sentido relacionado con la artillería es de la década de 1660, derivado de case-shot "proyectiles pequeños colocados en cajas" (década de 1620). Su uso en la impresión (registrado por primera vez en la década de 1580) para referirse a las dos bandejas de madera poco profundas donde los compositores guardan sus tipos en compartimentos para un acceso fácil, dio lugar a upper-case para las letras mayúsculas (1862), llamado así por su posición elevada en la mesa de trabajo inclinada del compositor, y lower-case para las letras minúsculas.

The cases, or receptacles, for the type, which are always in pairs, and termed the 'upper' and the 'lower,' are formed of two oblong wooden frames, divided into compartments or boxes of different dimensions, the upper case containing ninety-eight and the lower fifty-four. In the upper case are placed the capital, small capital, and accented letters, also figures, signs for reference to notes &c.; in the lower case the ordinary running letter, points for punctuation, spaces for separating the words, and quadrats for filling up the short lines. [The Literary Gazette, Jan. 29, 1859]
Las cajas, o receptáculos, para los tipos, que siempre vienen en pares y se denominan 'superior' e 'inferior,' están formadas por dos marcos de madera alargados, divididos en compartimentos o cajas de diferentes dimensiones, la caja superior contiene noventa y ocho y la inferior cincuenta y cuatro. En la caja superior se colocan las letras mayúsculas, las minúsculas y las acentuadas, así como cifras, signos para referencia a notas, etc.; en la caja inferior, la letra ordinaria, los signos de puntuación, los espacios para separar las palabras y los cuadrantes para llenar las líneas cortas. [The Literary Gazette, 29 de enero de 1859]

Alrededor de 1300, sute, también suete, suite, seute, se refería a "un grupo de seguidores; una comitiva o compañía". También podía significar "un conjunto de prendas a juego" que usaban esas personas, "un uniforme o librea coincidente". De ahí surgió el sentido de "tipo, clase; lo mismo, una coincidencia". Además, podía aludir a "persecución, caza", y en el ámbito legal, se refería a "la obligación (de un inquilino) de asistir al tribunal; la asistencia en la corte".

Este término proviene del anglo-francés suit, siwete, que a su vez deriva del francés antiguo suite, sieute, que significaba "persecución, acto de seguir, caza; comitiva; asamblea" (siglo XII, en francés moderno suite). Su origen se encuentra en el latín vulgar *sequita, femenino de *sequitus, que proviene del latín secutus, participio pasado de sequi, que significa "asistir, seguir" (de la raíz indoeuropea *sekw- (1) "seguir").

El sentido legal de "demanda; acción legal, procedimiento en un tribunal de justicia" aparece a mediados del siglo XIV. La acepción de "la cortejo de una mujer" se registra a finales del siglo XV.

Hacia finales del siglo XIV, el término se usó para referirse a cualquier conjunto de objetos que coincidieran. También se documenta el significado de "fila, serie, secuencia" desde finales del siglo XIV, así como el de "conjunto de prendas que se llevan juntas". De ahí proviene su uso como un término despectivo para "empresario" (1979).

Desde finales del siglo XIV, también se atestigua como "material o tela a juego", basado en la idea de la librea o uniforme de los asistentes de la corte. El significado de "clase de naipes que llevan el mismo símbolo" se documenta desde la década de 1520, también derivado de la noción de librea. La expresión follow suit (década de 1670) proviene del juego de cartas: "jugar una carta del mismo palo que la primera jugada", y figurativamente, se interpreta como "continuar la conducta de un predecesor".

    Anuncios

    Tendencias de " suitcase "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "suitcase"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of suitcase

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "suitcase"
    Anuncios