Anuncios

Etimología y Historia de temeration

temeration(n.)

"contaminación, profanación," década de 1640, del latín temerationem (nominativo temeratio) "una deshonra o profanación," sustantivo de acción del verbo en participio pasado temerare "violar, contaminar," etimológicamente "tratar imprudentemente," de temere "a ciegas, imprudentemente, por casualidad" (ver temerity).

Entradas relacionadas

A principios del siglo XV, aparece la palabra temerite, que significa "aventurerismo extremo, imprudencia, temeridad." Proviene del francés antiguo temerite (siglo XIV) y se origina directamente del latín temeritatem (en nominativo temeritas), que se traduce como "azar ciego, accidente; imprudencia, indiscreción, temeridad." Esta última proviene de temere, que significa "por azar, al azar; de manera indiscreta, imprudente o temeraria." Etimológicamente, podría interpretarse como "a ciegas."

Se ha reconstruido que proviene de una raíz protoindoeuropea *temos-, que significa "oscuridad." Esta misma raíz se encuentra en sánscrito como tamisra- ("noche oscura"), tamsrah ("oscuro"); en avéstico temah ("oscuridad"); en persa medio tar ("oscuridad"), tarig ("oscuro"); en lituano tamsa ("oscuridad"), tamsus ("oscuro"); en eslavo eclesiástico antiguo tima ("oscuridad"); en alto alemán antiguo dinstar ("oscuro"), demar ("crepúsculo"); y en irlandés antiguo temel ("oscuridad").

La idea que conecta todas estas palabras sería "a ciegas, en la oscuridad," y por ende "sin prever las consecuencias." Un término en latín que refleja esta noción es tenebrio, que significa "persona deshonesta," aparentemente refiriéndose a alguien que actúa en la oscuridad (puedes ver más sobre esto en tenebrous).

    Anuncios

    Compartir "temeration"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of temeration

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "temeration"
    Anuncios