Anuncios

Significado de thuggery

criminalidad; violencia; extorsión

Etimología y Historia de thuggery

thuggery(n.)

En 1839, se utilizó el término para describir el "sistema de asesinatos rituales llevado a cabo por los thugs," derivado de thug (consulta la entrada) + -ery. También se encuentra thugee, que proviene de la forma nativa en hindi del nombre del sistema de asesinatos religiosos.

Entradas relacionadas

En 1810, se utilizó el término para referirse a un "miembro de una banda de asesinos y ladrones en India que estrangulaban a sus víctimas." Proviene del marathi thag, thak, que significa "estafador, timador," y del hindi thag. Se cree que su origen se encuentra en el sánscrito sthaga-s, que significa "astuto, fraudulento," derivado de sthagayati, que se traduce como "(él) cubre, oculta," y está relacionado con la raíz protoindoeuropea *(s)teg-, que significa "cubrir."

The thugs roamed about the country in bands of from 10 to 100, usually in the disguise of peddlers or pilgrims, gaining the confidence of other travelers, whom they strangled, when a favorable opportunity presented itself, with a handkerchief, an unwound turban, or a noosed cord. The shedding of blood was seldom resorted to. The motive of the thugs was not so much lust of plunder as a certain religious fanaticism. The bodies of their victims were hidden in graves dug with a consecrated pickax, and of their spoil one third was devoted to the goddess Kali, whom they worshiped. [Century Dictionary]
Los thugs solían recorrer el país en grupos de entre 10 y 100 personas, a menudo disfrazados de vendedores ambulantes o peregrinos. Su táctica consistía en ganarse la confianza de otros viajeros, a quienes estrangulaban con un pañuelo, un turbante desenrollado o una cuerda anudada, en el momento más propicio. Rara vez recurrían a la violencia sanguinaria. Más que un simple deseo de saqueo, su motivación parecía estar impulsada por un fanatismo religioso. Los cuerpos de sus víctimas eran enterrados en tumbas cavadas con un pico consagrado, y un tercio de sus botines se ofrecía a la diosa Kali, a quien veneraban. [Century Dictionary]

El nombre indio más preciso para referirse a ellos es phanseegur, que proviene de phansi, que significa "garrote" o "soga." La actividad fue descrita en inglés ya alrededor de 1665. A partir de 1831, los británicos comenzaron a perseguirlos con rigor, y para finales de siglo, habían sido prácticamente erradicados. Con el tiempo, el término adquirió un sentido más amplio, refiriéndose a "matones, criminales despiadados o violentos," a partir de 1839.

Este elemento formador de palabras se utiliza para crear sustantivos que significan "lugar de", "arte de", "condición de" o "cantidad de". Proviene del inglés medio -erie, que a su vez deriva del latín -arius (consulta -ary). En el uso coloquial moderno, también se emplea a veces para expresar "la colectividad de" o "un ejemplo de".

    Anuncios

    Tendencias de " thuggery "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "thuggery"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of thuggery

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "thuggery"
    Anuncios