Anuncios

Significado de crucify

crucificar; torturar; someter a un gran sufrimiento

Etimología y Historia de crucify

crucify(v.)

A mediados del siglo XIV, el término se utilizaba para referirse a "matar al alguien clavándolo o fijándolo de alguna manera a una cruz". Proviene del francés antiguo crucifer crucefiier (siglo XII, en francés moderno crucifier), que a su vez deriva del latín vulgar *crucificare, y del latín tardío crucifigere, que significa "fijar a una cruz". Este término se descompone en cruci, el dativo de crux en latín, que significa "cruz" (ver crux), y figere, que significa "fijar, clavar" (proveniente de la raíz indoeuropea *dheigw-, que significa "pegar, fijar").

La crucifixión era un antiguo método de pena capital que los romanos y griegos consideraban especialmente deshonroso, reservado generalmente para esclavos y ladrones de caminos. En las escrituras, el término también se usaba para significar "someter" o "mortificar" (la carne, etc.), desde principios del siglo XIV. Con el tiempo, adquirió un sentido figurado de "atormentar", que se documenta desde la década de 1620. Términos relacionados incluyen Crucified y crucifying.

Entradas relacionadas

En 1814, se usó para referirse a "una cruz," proveniente del latín crux, que significa "cruz." Su origen no está del todo claro. A veces se dice que podría estar relacionado con el irlandés cruach que significa "montón" o "colina," el galo *krouka que se traduce como "cima," el nórdico antiguo hryggr que significa "columna vertebral," y el inglés antiguo hrycg que también significa "espalda." Sin embargo, de Vaan es escéptico al respecto:

The Celtic and Gm. forms are often reconstructed as *kr(e)u-k-, but we find vacillating vocalism within Gm.; also, the meanings 'backbone' and 'heap' are not necessarily connected. Even if the words in *kruk- from Latin and Italo-Celtic belong together, the root structure does not look PIE (and a root enlargement k is unknown), and might be interpreted as a non-IE substratum word borrowed into Italo-Celtic. But Latin may also just have borrowed the word from a contemporary language.
Las formas célticas y germánicas a menudo se reconstruyen como *kr(e)u-k-, pero encontramos vocalismos vacilantes en germánico; además, los significados de 'columna vertebral' y 'montón' no necesariamente están conectados. Incluso si las palabras en *kruk- del latín y del italo-céltico pertenecen juntas, la estructura de la raíz no parece indoeuropea (y un aumento de raíz como k es desconocido), y podría interpretarse como una palabra de sustrato no indoeuropeo que fue adoptada en el italo-céltico. Pero también es posible que el latín simplemente haya tomado la palabra de un idioma contemporáneo.

El uso figurado para referirse a "una dificultad central" (1718) es anterior en inglés al sentido literal; quizás provenga del latín crux interpretum, que se traduce como "un punto en un texto que es imposible de interpretar," cuyo significado literal sería algo así como "encrucijada de intérpretes." Sin embargo, el Century Dictionary lo atribuye a "la cruz como instrumento de tortura; de ahí, cualquier cosa que confunda o moleste en gran medida...." El sentido ampliado de "punto central" se documenta desde 1888.

"una cruz o representación de una cruz con la figura crucificada de Cristo sobre ella," principios del siglo XIII, del francés antiguo crucefix (siglo XII, francés moderno crucifix), del latín cruci fixus "(uno) fijado a la cruz" (ver crucify).

Anuncios

Tendencias de " crucify "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "crucify"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of crucify

Anuncios
Tendencias
Anuncios