Anuncios

Significado de despotism

despotismo; poder absoluto; gobierno arbitrario

Etimología y Historia de despotism

despotism(n.)

En 1751, se utilizó la palabra "despotismo" para referirse al "poder absoluto, autoridad sin restricciones ni límites," proveniente del francés despotisme; véase despot + -ism. Para 1794, ya se usaba también para describir "un sistema político basado en un gobierno arbitrario."

Tyranny is the abuse of absolute power, legal or usurped, and implies oppression. Despotism, in its earlier and still frequent meaning, does not necessarily imply either regard or disregard for the welfare of the subject; but there is also a tendency to give it essentially the same meaning as tyranny, using absolutism or autocracy where an unfavorable meaning is not intended. [Century Dictionary, 1897]
La tiranía es el abuso del poder absoluto, ya sea legal o usurpado, y conlleva opresión. El despotismo, en su significado más antiguo y aún común, no necesariamente implica ni preocupación ni desinterés por el bienestar del súbdito; sin embargo, también existe la tendencia a darle esencialmente el mismo significado que la tiranía, utilizando el absolutismo o la autocracia cuando no se quiere transmitir un significado desfavorable. [Century Dictionary, 1897]

Entradas relacionadas

"régimen absoluto," década de 1560, en forma italiana dispotto (década de 1580 como despot); del latín medieval despota, del griego despotēs "dueño de una casa, señor, gobernante absoluto," del protoindoeuropeo *dems-pota- "dueño del hogar," del genitivo de la raíz *dem- "casa, hogar" + el segundo elemento de la raíz protoindoeuropea *poti- "poderoso; señor." El compuesto podría ser prehistórico; compara con el sánscrito dampati- "señor."

Originalmente en inglés se usaba para referirse a los gobernantes bizantinos o a los gobernantes cristianos en las provincias otomanas, y a menudo tenía un tono neutral. Sin embargo, en griego ya tenía una connotación ligeramente peyorativa (gobernante de un pueblo no libre), y se usaba en varios idiomas para los emperadores romanos. Se volvió completamente negativa con la Revolución Francesa, cuando se aplicó a Luis XVI. En inglés, el sentido de "quien gobierna según su propia voluntad, bajo un derecho reconocido pero sin restricciones constitucionales ni el deseo de sus súbditos" se registró en la década de 1610; hacia 1800 se usaba generalmente para referirse a "un tirano, un opresor."

El equivalente femenino en griego era despoina "dama, reina, señora," origen del nombre propio femenino Despina.

Este es un elemento que se utiliza para formar sustantivos que implican una práctica, sistema, doctrina, etc. Proviene del francés -isme o directamente del latín -isma, -ismus (de ahí también el italiano, español -ismo, holandés, alemán -ismus). Su origen se encuentra en el griego -ismos, un sufijo que indica la práctica o enseñanza de algo, derivado de la raíz de los verbos que terminan en -izein. Este último es un elemento que forma verbos y denota la acción relacionada con el sustantivo o adjetivo al que se une. Para distinguir su uso, consulta -ity. El sufijo griego relacionado -isma(t)- influye en algunas formas.

    Anuncios

    Tendencias de " despotism "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "despotism"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of despotism

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios