Anuncios

Significado de doublespeak

lenguaje engañoso; palabras que ocultan la verdad; discurso que confunde o manipula

Etimología y Historia de doublespeak

doublespeak(n.)

El término se acuñó en 1957, a partir de double (adjetivo) + speak, inspirado en doublethink de "Mil novecientos ochenta y cuatro" de Orwell (en ese libro, el idioma era Newspeak).

Entradas relacionadas

Alrededor de 1300, la palabra "doble" se usaba para referirse a "dos veces más" o "tan grande como dos," así como para describir algo "repetido" o que "ocurre dos veces." También se empleaba para indicar "peso, grosor, tamaño o fuerza extra" o algo "de dos capas." Proviene del francés antiguo doble (siglo X), que significaba "doble, dos veces" y también "dos caras, engañoso." Su raíz se encuentra en el latín duplus, que se traduce como "dos veces más," derivado de duo ("dos," proveniente de la raíz protoindoeuropea *dwo- que también significa "dos") y -plus ("más," como se puede ver en -plus).

Desde principios del siglo XIV, la palabra se utilizaba para describir algo que tenía "un carácter o relación doble," así como para referirse a "dos elementos que forman un conjunto" o "un par." A mediados del siglo XIV, comenzó a usarse para denotar "duplicidad." El primer uso documentado en inglés data de alrededor de 1200, en la expresión double-feast, que se refería a un "importante festival religioso."

Double-chinned (con doble mentón) aparece a finales del siglo XIV. Double-jointed, refiriéndose a personas con articulaciones flexibles, se registra en 1828. En el ámbito militar, double time (doble tiempo, 1833) originalmente significaba 130 pasos por minuto. Double quick (muy rápido, 1822), un adjetivo militar, se usaba para describir algo realizado a "doble tiempo."

El término fotográfico double exposure (doble exposición) se documenta en 1872. En el cine, double feature (doble función) aparece en 1916. La expresión Double figures (números de dos cifras) se registra en 1833, refiriéndose a "números que deben representarse numéricamente con dos cifras." Double-vision (visión doble) se documenta en 1714. En el ámbito del seguro, Double indemnity (indemnización doble) se menciona en 1832, mientras que double jeopardy (doble riesgo) aparece en 1817. En béisbol, double play (doble jugada) se registra en 1866.

La expresión Double trouble (doble problema) se documenta en la década de 1520, y en el siglo XIX en Estados Unidos se usaba para describir un paso característico de un baile rústico o "breakdown," derivado de los bailes de los esclavos en las plantaciones. Un double-dip (doble bola de helado, 1936) originalmente se refería a un cono de helado con dos bolas; el sentido figurado surge en 1940. Double bed (cama doble) se documenta en 1779, refiriéndose a una "cama diseñada para dos personas." La expresión Double life (vida doble), que describe "mantener dos identidades diferentes en la vida" (típicamente una virtuosa o respetable y la otra no), se registra en 1888.

"el poder de mantener dos creencias contradictorias en la mente al mismo tiempo y aceptar ambas" (Orwell), 1948, acuñado por George Orwell en "Mil novecientos ochenta y cuatro," de double (adj.) + think.

To know and not to know, to be conscious of complete truthfulness while telling carefully constructed lies, to hold simultaneously two opinions which cancelled out, knowing them to be contradictory and believing in both of them, to use logic against logic, to repudiate morality while laying claim to it, to believe that democracy was impossible and that the Party was the guardian of democracy, to forget whatever it was necessary to forget, then to draw it back into memory again at the moment when it was needed, and then promptly to forget it again, and above all, to apply the same process to the process itself—that was the ultimate subtlety: consciously to induce unconsciousness, and then, once again, to become unconscious of the act of hypnosis you had just performed. Even to understand the word—doublethink—involved the use of doublethink. ["Nineteen Eighty-Four"]
Saber y no saber, ser consciente de la verdad absoluta mientras se cuentan mentiras cuidadosamente elaboradas, sostener al mismo tiempo dos opiniones que se cancelan entre sí, sabiendo que son contradictorias y creyendo en ambas, usar la lógica contra la lógica, repudiar la moralidad mientras se reclama, creer que la democracia era imposible y que el Partido era el guardián de la democracia, olvidar lo que fuera necesario olvidar, luego recordarlo en el momento en que se necesitaba y después olvidarlo de nuevo, y sobre todo, aplicar el mismo proceso al proceso mismo: esa era la sutileza definitiva: inducir conscientemente la inconsciencia y luego, una vez más, volverse inconsciente del acto de hipnosis que acababas de realizar. Incluso entender la palabra—doublethink—implicaba el uso de doublethink. ["Mil novecientos ochenta y cuatro"]
Anuncios

Tendencias de " doublespeak "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "doublespeak"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of doublespeak

Anuncios
Tendencias
Anuncios