Anuncios

Significado de fanaticism

fanatismo; devoción extrema; fervor excesivo

Etimología y Historia de fanaticism

fanaticism(n.)

La palabra se originó en la década de 1650, a partir de fanatic y -ism.

Fanaticism is a half-crazy substitution of fancies for reason, primarily in the field of religion, but secondarily in politics, etc. Fanaticism is demonstrative, being often ready to undertake, in obedience to its supposed duty or call by special revelation, tasks that are commonly considered wicked or treated as criminal. [Century Dictionary, 1895]
Fanaticismo es una sustitución medio loca de fantasías por razón, principalmente en el ámbito de la religión, pero también en la política, entre otros. El fanaticismo es demostrativo, a menudo dispuesto a emprender, en obediencia a un deber supuestamente divino o a una llamada por revelación especial, tareas que comúnmente se consideran malvadas o se tratan como criminales. [Century Dictionary, 1895]

Entradas relacionadas

En la década de 1520, se usaba para referirse a una "persona insensata" y proviene del latín fanaticus, que significa "loco, entusiasta, inspirado por un dios." También podía significar "furioso, loco" y originalmente se relacionaba con algo "pertinente a un templo," derivado de fanum, que significa "templo, santuario, lugar consagrado." Este término está vinculado a festus, que significa "festivo" (puedes ver feast (n.) para más contexto). La acepción de "persona celosa, alguien afectado por el entusiasmo" apareció en la década de 1640. Como adjetivo, en inglés, se utilizó desde la década de 1530 para describir a alguien "furioso." La connotación de "caracterizado por un entusiasmo excesivo," especialmente en contextos religiosos (particularmente entre los disidentes), se estableció también en la década de 1640.

A fanatic is someone who can't change his mind and won't change the subject. [attributed to Winston Churchill]
Un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y no cambiará de tema. [atribuido a Winston Churchill]

Este es un elemento que se utiliza para formar sustantivos que implican una práctica, sistema, doctrina, etc. Proviene del francés -isme o directamente del latín -isma, -ismus (de ahí también el italiano, español -ismo, holandés, alemán -ismus). Su origen se encuentra en el griego -ismos, un sufijo que indica la práctica o enseñanza de algo, derivado de la raíz de los verbos que terminan en -izein. Este último es un elemento que forma verbos y denota la acción relacionada con el sustantivo o adjetivo al que se une. Para distinguir su uso, consulta -ity. El sufijo griego relacionado -isma(t)- influye en algunas formas.

    Anuncios

    Tendencias de " fanaticism "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "fanaticism"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of fanaticism

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "fanaticism"
    Anuncios