Anuncios

Significado de fan

ventilador; aficionado; fanático

Etimología y Historia de fan

fan(n.1)

Dispositivo para generar una corriente de aire, del inglés antiguo fann (en el dialecto del Oeste de Sajonia), que significa "una cesta o pala para aventar grano" (al lanzarlo al aire), proveniente del latín vannus, posiblemente relacionado con ventus que significa "viento" (ver wind (n.1)), o de la raíz protoindoeuropea *wet- (1) que significa "soplar" (también "inspirar, despertar espiritualmente"; ver wood (adj.)). El inglés antiguo no tenía la letra -v-, lo que explica el cambio en la consonante inicial.

La paja, al ser más ligera, se volaría. El significado de "dispositivo para mover aire" se registró por primera vez a finales del siglo XIV; la versión manual se atestigua por primera vez en la década de 1550. Un fan-light (1819) tenía forma de abanico femenino. El fan-belt del automóvil data de 1909. El término Fan-dance se utilizó en un contexto japonés desde 1872; para 1937 se refería a un tipo de actuación burlesca.

fan(n.2)

"Devotee," 1889, inglés americano, originalmente de los entusiastas del béisbol, probablemente una abreviatura de fanatic, pero puede estar influenciada por the fancy, un término colectivo para los seguidores de un determinado pasatiempo o deporte (especialmente el boxeo); véase fancy (n.). Hay un uso aislado de 1682, pero la palabra moderna probablemente es una formación tardía del siglo XIX. Fan mail atestiguado desde 1920, en un contexto de Hollywood; Fan club atestiguado hacia 1930.

Before the close of the republic, an enthusiastic partisan of one of the factions in the chariot races flung himself upon the pile on which the body of a favourite coachman was consumed, and perished in the flames. [W.E.H. Lecky, "A History of European Morals," 1869]
Antes del cierre de la república, un entusiasta partidario de una de las factions en las carreras de carros se lanzó sobre la pila en la que se consumía el cuerpo de un querido cochero, y pereció en las llamas. [W.E.H. Lecky, "A History of European Morals," 1869]

fan(v.)

En el inglés antiguo tardío, fannian significaba "trillar (grano)," y provenía del sustantivo relacionado (consulta fan (n.1)). La acepción de "agitar el aire" surge a principios del siglo XV. En el béisbol, el significado de "ponchar a un bateador" se documenta en 1909. Términos relacionados incluyen Fanned y fanning. La expresión fan out, que significa "expandirse como un abanico de mano," data de la década de 1590.

Entradas relacionadas

En la década de 1520, se usaba para referirse a una "persona insensata" y proviene del latín fanaticus, que significa "loco, entusiasta, inspirado por un dios." También podía significar "furioso, loco" y originalmente se relacionaba con algo "pertinente a un templo," derivado de fanum, que significa "templo, santuario, lugar consagrado." Este término está vinculado a festus, que significa "festivo" (puedes ver feast (n.) para más contexto). La acepción de "persona celosa, alguien afectado por el entusiasmo" apareció en la década de 1640. Como adjetivo, en inglés, se utilizó desde la década de 1530 para describir a alguien "furioso." La connotación de "caracterizado por un entusiasmo excesivo," especialmente en contextos religiosos (particularmente entre los disidentes), se estableció también en la década de 1640.

A fanatic is someone who can't change his mind and won't change the subject. [attributed to Winston Churchill]
Un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y no cambiará de tema. [atribuido a Winston Churchill]

A mediados del siglo XV, fantsy significaba "inclinación, gusto," y era una contracción de fantasy. Adoptó el sentido del término más largo de "inclinación, capricho, deseo." La acepción de "imaginación productiva" surge en la década de 1580. La de "una imagen o concepción fantasiosa" aparece en la década de 1660. El significado de "aficionados a un entretenimiento o deporte, en conjunto" se registra en 1735, especialmente (aunque no originalmente) en el contexto del boxeo profesional. Como adjetivo, se documenta desde 1751 en el sentido de "fino, elegante, ornamental" (en contraste con plain); más tarde se usó para describir algo "relacionado con la fantasía, de naturaleza caprichosa" (1800). Fancy man se atestigua en 1811.

Anuncios

Tendencias de " fan "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "fan"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of fan

Anuncios
Tendencias
Anuncios