Anuncios

Significado de ginger

jengibre; raíz de jengibre; especia picante

Etimología y Historia de ginger

ginger(n.)

Desde el siglo XI, la palabra proviene del inglés antiguo ginȝifer, ginȝiber, que a su vez se deriva del latín tardío gingiber, del latín zingiberi, del griego zingiberis, del prakrit (medieval indio) singabera, y del sánscrito srngaveram. Este último se descompone en srngam, que significa "cuerno", y vera-, que significa "cuerpo", lo que sugiere que la palabra se originó por la forma de la raíz de la planta. Sin embargo, esto podría ser una etimología popular del sánscrito, y es posible que la palabra provenga de un antiguo término dravídico que también dio lugar al nombre moderno de la especia, inchi-ver (donde inchi significa "jengibre" y ver significa "raíz").

Bishop Caldwell and Drs. Burnell and Gundert considered that the Tamil iñci must have had an initial ś- formerly, that the Sanskrit śṛṅgabera was an imitation of the (supposititious) Tamil ciñcivēr and that European zingiber was derived from the Tamil name. [R. Swaminatha Aiyar, Dravidian Theories]
El obispo Caldwell y los doctores Burnell y Gundert consideraron que el término tamil iñci debió haber tenido un sonido inicial ś- en el pasado, sugiriendo que el sánscrito śṛṅgabera era una imitación del supuesto término tamil ciñcivēr, y que el zingiber europeo se derivaba del nombre tamil. [R. Swaminatha Aiyar, Teorías dravídicas]

La palabra parece haber sido readoptada en el inglés medio a partir del francés antiguo gingibre (siglo XII, francés moderno gingembre). En cuanto a su uso relacionado con el color, se documenta en 1785 para referirse a gallos de pelea y en 1885 para personas (el término gingery en referencia al cabello aparece en 1852). El significado de "espíritu, energía, carácter" se registra en 1843 en inglés americano (ver gin (v.1)).

El término Ginger-ale se documenta en 1822, adoptado por los fabricantes para diferenciar su producto de ginger beer (cerveza de jengibre), que a veces se fermentaba y se mencionaba desde 1809. Por su parte, Ginger-snap, un tipo de galleta dura saborizada con jengibre, aparece en inglés americano en 1855.

Entradas relacionadas

En la jerga, la expresión gin up significa "animar, hacer más emocionante," y se documenta desde 1887 (ginning aparece desde 1825). Podría ser un uso particular del verbo relacionado con gin (sustantivo 2) que significa "máquina" o "motor," pero también podría derivar de to ginger (1797), que proviene de ginger en el sentido de "especia, energía" o "pizazz." Esta última interpretación se relaciona específicamente con un tratamiento descrito en la edición de 1785 del diccionario de jerga de Grose, bajo la entrada de feague:

... to put ginger up a horse's fundament, and formerly, as it is said, a live eel, to make him lively and carry his tail well; it is said, a forfeit is incurred by any horse-dealer's servant, who shall shew a horse without first feaguing him. Feague is used, figuratively, for encouraging or spiriting one up.
... poner jengibre en el trasero de un caballo, y antiguamente, se dice que una anguila viva, para hacerlo más enérgico y que levantara bien la cola; se dice que cualquier sirviente de un tratante de caballos incurre en una falta si muestra un caballo sin antes feaguearlo. El término feague se usa, en sentido figurado, para referirse a animar o dar ánimo a alguien.

Finales del siglo XIII, gingerbrar, "jengibre en conserva," proveniente del francés antiguo ginginbrat "conserva de jengibre," a su vez del latín medieval gingimbratus "con jengibre," derivado de gingiber (ver ginger). El sufijo cambió por etimología popular a -brede "pan," una formación atestiguada a mediados del siglo XIV. El significado de "pastel dulce especiado con jengibre" surge en el siglo XV. El uso figurado, que indica cualquier cosa considerada ostentosa e insustancial, data de alrededor de 1600. La acepción de "decoración recargada en una casa" se registra por primera vez en 1757; gingerbread-work (1748) era un término de marinero para referirse a la decoración tallada en un barco. Gingerbread-man como dulce aparece en 1850; la rima ("The Chase of the Gingerbread Man," de Ella M. White) es de 1898.

finales del siglo XIV (quizás mediados del siglo XIII en anglo-francés), grave, gravei, gravi, greve, gravey, gravee, grovi, grauvey, con intercambio de u/v típico de la ortografía medieval. Del francés antiguo  gravégraué, "caldo o salsa sazonada." Originalmente un guiso especiado, se popularizó en Europa en el siglo XIV.

Comparar con el persa zirbaja, dicho por H.F. Amedroz que significa “mezcla en una olla.” El término intermedio no atestiguado debería haber sido algo como *girveie (ver evolución de ginger para comparación.) 

Recipe for Zîrbâja […] Take a young, cleaned hen and put it in a pot with a little salt, pepper, coriander, cinnamon, saffron and sufficient of vinegar and fresh oil, and when the meat is cooked, take peeled, crushed almonds and good white sugar, four ûqiyas of each; dissolve them in rosewater, pour in the pot and let it boil; then leave it on the embers until the fat rises. It is the most nutritious of dishes and good for all temperaments; this dish is made with hens or pigeons or doves, or with the meat of a young lamb. [ An Anonymous Andalusian Cookbook of the 13th Century, translated by Charles Perry.]
Receta para Zîrbâja […] Toma una gallina joven, limpia, y ponla en una olla con un poco de sal, pimienta, cilantro, canela, azafrán y suficiente vinagre y aceite fresco, y cuando la carne esté cocida, toma almendras peladas y trituradas y buen azúcar blanco, cuatro ûqiyas de cada una; disuélvelas en agua de rosas, vierte en la olla y deja hervir; luego déjalo en las brasas hasta que la grasa suba. Es el plato más nutritivo y bueno para todos los temperamentos; este plato se hace con gallinas o palomas o tórtolas, o con la carne de un cordero joven. [ Un Cookbook Anónimo Andaluz del Siglo XIII, traducido por Charles Perry.]
Conyngys in graueye. Take Conyngys, and make hem clene, and hakke hem in gobettys, and sethe hem, other larde hem and Rost hem; and thanne hakke hem, and take Almaundys, and grynde hem, and temper hem vppe with gode Freysshe brothe of Flesshe, and coloure it wyth Safroun, and do ther-to a porcyon of flowre of Rys, and do ther-to then pouder Gyngere, Galyngale, Canel, Sugre, Clowys, Maces, and boyle it onys and sethe it; then take the Conyngys, and putte ther-on, and dresse it and serue it forth. [Harleian MS 279, date ca. 1420]
Conyngys in graueye. Toma conejos, límpialos y córtalos en trozos, hiérvelos, o márcalos y ásalos; y luego pica los almendras y muélelas, y mézclalas con buen caldo fresco de carne, y coloréalo con azafrán, y agrégale una porción de harina de arroz, y luego agrega el polvo de jengibre, galanga, canela, azúcar, clavos, macis, y hiérvelo una vez y cocínalo; luego toma los conejos, ponlos encima, y prepáralo y sírvelo. [Harleian MS 279, fechado ca. 1420]

Una afirmación que data de Frédéric Godefroy en el siglo XIX es que  gravé es una palabra no existente creada como una transcripción errónea persistente de grané, pero Godefroy ajustó las ortografías de sus citas para que coincidieran con su teoría. Grané es una mezcla de sopa similar con la que gravé se confunde en los manuscritos franceses, pero que no aparece en la cocina inglesa. Se supone que proviene del latín medieval granatum "en conserva, granulado."

Puede haber habido una segunda palabra, combinada a través de etimología popular, que llevó al sentido secundario de gravé de "jugo de carne cocida." Quizás del francés antiguo engravee "tallado, cortado" o del inglés antiguo greofa, una sartén para aceite (relacionada con greaves, 1610s, "materia fibrosa cocinada a partir de grasa animal"). El sentido de caldos o goteos parece ser originalmente de pescados, luego pronto extendido a goteos de carne o gelatina, cuyo sentido crece dominante en inglés desde mediados del siglo XV, aunque aún se usó más típicamente para pescado u otro marisco hasta el siglo XVI.

Como "una salsa hecha con goteos de carne," en la década de 1670, originalmente sauce gravy o gravy sauce. Aplicado a mezclas vegetarianas en 1875.

El significado "dinero fácilmente adquirido" está atestiguado desde 1910; gravy train (desde 1899) como algo lucrativo o productivo se dice que fue originalmente jerga ferroviaria para un transporte corto que pagaba bien. Gravy-boat "plato pequeño y profundo para contener salsa o gravy" es de 1827.

    Anuncios

    Tendencias de " ginger "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "ginger"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of ginger

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios