Anuncios

Significado de gimp

cojo; persona con discapacidad; material decorativo para adornar

Etimología y Historia de gimp

gimp(n.1)

1925, "una pierna lisiada," también "una persona lisiada" (1929), quizás por asociación con limp, o una corrupción de gammy (ver game (adj.)).

El uso en referencia a la ropa de cuero de cuerpo entero estilo S&M, o una persona vestida con tal ropa, se remonta a la película de 1994 Pulp Fiction, que presenta un personaje llamado The Gimp que estaba disfrazado de esta manera.

gimp(n.2)

También gymp, material ornamental para adornar vestidos, muebles, etc., de la década de 1660, probablemente del francés guimpe, del francés antiguo guimple "tocado, velo, cofia" (siglo XII), del franco *wimpil- u otra fuente germánica (comparar con el alto alemán antiguo wimpal, y ver wimple).

Entradas relacionadas

Alrededor del año 1200, proviene del inglés antiguo gamen, que significa "alegría, diversión; juego, entretenimiento". Este término era común en las lenguas germánicas (cognados: en frisón antiguo game "alegría, regocijo", en nórdico antiguo gaman "juego, deporte; placer, diversión", en sajón antiguo gaman, en alto alemán antiguo gaman "deporte, alegría", en danés gamen, en sueco gamman "alegría"). Se dice que es idéntico al gótico gaman, que significa "participación, comunión", y proviene del protogermánico *ga-, un prefijo colectivo, más *mann, que significa "persona". Juntos, transmiten la idea de "personas reunidas".

La terminación -en se perdió, probablemente porque se confundió con un sufijo. El significado de "competencia para lograr el éxito o la superioridad, jugada según reglas" se atestigua por primera vez alrededor del año 1200 (en el contexto de competiciones atléticas, ajedrez, backgammon). Especialmente se refiere "al deporte de caza, pesca, cetrería o caza de aves" (alrededor de 1300), y así también a "animales salvajes capturados por deporte" (alrededor de 1300), que es el game en fair game (ver bajo fair (adj.)), también relacionado con gamey. El significado de "número de puntos necesarios para ganar un juego" data de 1830. Game plan se registra en 1941, proveniente del fútbol americano; game show se atestigua por primera vez en 1961.

Se refiere a un "cubrecabezas para mujeres," que solía llevarse al aire libre, especialmente por las monjas. Proviene del inglés antiguo wimpel, que a su vez deriva del protogermánico *wimpilaz, una palabra de origen incierto. Podría estar relacionada con una forma sufijada y nasalizada de la raíz protoindoeuropea *weip-, que significa "girar," en la idea de "algo que se envuelve alrededor."

También se usó como verbo, significando "cubrir con un wimple o velo" desde principios del siglo XIV. Palabras relacionadas incluyen Wimpled (cubierto con un wimple), wimpling (acción de cubrir con un wimple) y wimpleless (sin wimple).

Entre los cognados germánicos encontramos el antiguo sajón wimpal, el antiguo frisón wimpel, el medio neerlandés y neerlandés wimpel, el antiguo alto alemán wimpal, el alemán wimpel y el nórdico antiguo vimpill. El antiguo francés guimple (francés moderno guimpe) proviene del germánico.

Anuncios

Tendencias de " gimp "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "gimp"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of gimp

Anuncios
Tendencias
Anuncios