Anuncios

Significado de glow-worm

luciérnaga; insecto que brilla en la oscuridad; forma femenina de un escarabajo sin alas

Etimología y Historia de glow-worm

glow-worm(n.)

A principios del siglo XIV, proviene de glow (verbo) + worm (sustantivo). En realidad, es la forma femenina sin alas de un escarabajo (Lampyris noctiluca). Los machos tienen alas, pero no brillan.

Entradas relacionadas

En inglés medio, glouen significa "irradiar calor o luz sin llama, brillar como si estuviera al rojo vivo". Proviene del inglés antiguo glowan, que a su vez se origina en el protogermánico *glo-. Este mismo término dio lugar a palabras en otras lenguas germánicas, como el sajón antiguo gloian, el frisón antiguo gled que significan "brillar, arder", el nórdico antiguo gloa, el alto alemán antiguo gluoen y el alemán moderno glühen, que también se traduce como "brillar, centellear, resplandecer". Todas estas palabras tienen su raíz en el protoindoeuropeo *ghel- (2), que significa "brillar". De ahí se derivaron términos que se referían a materiales brillantes y al oro.

A partir de finales del siglo XIV, se empezó a usar de manera figurada para describir el efecto de los sentimientos intensos, entre otros. Relacionado con esto, encontramos las formas Glowed y glowing. En algunos dialectos del sueco y en danés, glo también tiene el sentido ampliado de "mirar fijamente, contemplar", un significado que también se encuentra en el inglés medio.

El inglés antiguo wurm, variante de wyrm significa "serpiente, culebra; dragón; reptil," y también se usaba en el inglés antiguo tardío para referirse a "lombrices de tierra." Proviene del protogermánico *wurmiz, que a su vez se origina en el protoindoeuropeo *wrmi- que significa "gusano" (reconstruido por Watkins a partir de la raíz *wer- (2) que se traduce como "torcerse, doblarse"). Para el cambio de -o- a -u-, consulta come.

En inglés medio, la palabra se usaba para describir cualquier criatura que se arrastra o se desliza y que se considera nociva o peligrosa, como serpientes, escorpiones, gusanos y los supuestos causantes de ciertas enfermedades. La expresión worms para referirse a "cualquier enfermedad causada por la presencia de gusanos parasitarios" aparece en el inglés antiguo tardío.

El uso científico moderno para una categoría específica en la clasificación de Linnaeus data del siglo XVIII. Como insulto, para describir a una "persona abyecta, vil o miserable," proviene del inglés antiguo. Se usaba para referirse a la comida de los pájaros a mediados del siglo XIII y como cebo para pescar alrededor del año 1300.

Figurativamente, la palabra se aplica a cualquier cosa que sea lenta o sigilosa, o que se esté "comiendo" su camino; en inglés medio a menudo simbolizaba la desnudez. La expresión Can of worms como metáfora de un "problema complicado" surge en 1951, proveniente del literal "tarro de gusanos" que un pescador podría llevar consigo, evocando la imagen de algo desagradablemente enredado.

Los cognados incluyen el griego rhomos, el latín vermis que significa "gusano," el antiguo ruso vermie que se traduce como "insectos," y el lituano varmas que significa "insecto, mosquito." Entre los cognados germánicos se encuentran el antiguo sajón, el alto alemán antiguo, el alemán wurm, el frisón antiguo y el neerlandés worm, el nórdico antiguo ormr y el gótico waurms que también significan "serpiente, gusano."

    Anuncios

    Tendencias de " glow-worm "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "glow-worm"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of glow-worm

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "glow-worm"
    Anuncios