Anuncios

Significado de come

venir; llegar; aparecer

Etimología y Historia de come

come(v.)

Verbo intransitivo de movimiento, del inglés antiguo cuman, que significa "moverse con el propósito de alcanzar un punto, llegar a través del movimiento o la progresión; llegar por medio de un desplazamiento". También puede significar "moverse a la vista, aparecer, hacerse perceptible; volver en sí, recuperarse; llegar; reunirse" (es un verbo fuerte de la clase IV; su pasado es cuom o com, y el participio pasado es cumen). Proviene del protogermánico *kwem-, que también dio lugar al antiguo sajón cuman, el antiguo frisón kuma, el medio neerlandés comen, el neerlandés moderno komen, el antiguo alto alemán queman, el alemán kommen, el antiguo nórdico koma y el gótico qiman. Su raíz se encuentra en el protoindoeuropeo *gwa-, que significa "ir, venir".

El cambio de -u- en inglés antiguo a -o- en inglés medio fue una costumbre de los escribas para evitar confusiones al leer las letras en la caligrafía antigua, donde las letras se agrupaban (ver U). La forma moderna del pasado came proviene del inglés medio, probablemente del antiguo nórdico kvam, que reemplazó al inglés antiguo cuom.

El significado de "suceder, ocurrir" aparece a principios del siglo XII. La expresión come to pass ("suceder, ocurrir") es de la década de 1520. Como invitación a la acción, se usa desde alrededor de 1300; y como llamado a una persona (a menudo en formas ampliadas como "come, come" o "come, now"), se documenta desde mediados del siglo XIV. La expresión Come again? como forma casual de preguntar "¿qué dijiste?" se atestigua desde 1884. Para los significados sexuales, consulta cum.

Es notablemente productivo al combinarse con preposiciones. El "Diccionario de Verbos Frasales" de NTC lista 198 combinaciones. Por ejemplo, considera los diversos significados de come to ("recobrar la conciencia"), come over ("poseer" como una emoción), come at ("atacar"), come on (interjección que significa "ser serio") y come off ("ocurrir, tener cierto éxito", 1864). Otras expresiones comunes incluyen:

La frase come down with ("enfermarse de" una enfermedad) data de 1895; come in, usada por un operador de radio para indicar "comenzar a hablar", es de 1958; come on ("avanzar en crecimiento o desarrollo") se documenta alrededor de 1600; come out, refiriéndose a una joven mujer que "hace su entrada formal en la sociedad", es de 1782; come round ("volver a un estado normal o mejor") se registra en 1841; come through ("actuar como se desea o espera") es de 1914; come up ("surgir como tema de atención") se documenta en 1844; y come up with ("producir, presentar") es de 1934.

La expresión have it coming ("merecer lo que se sufre") data de 1904. Por su parte, come right down to it ("llegar a los hechos fundamentales") se atestigua desde 1875.

Entradas relacionadas

verbo ("eyacular") y sustantivo ("semen"), hacia 1973, aparentemente una variante de come en el sentido sexual que se originó en la escritura pornográfica, quizás primero en el sustantivo. Este significado jerga de come como "experiencia de orgasmo sexual" (quizás originalmente come off) está atestiguado desde 1650, en "Walking In A Meadowe Greene," en un folio de "canciones sueltas" recopiladas por el obispo Percy.

They lay soe close together,
  they made me much to wonder;
I knew not which was wether,
   vntill I saw her vnder.
then off he came & blusht for shame
   soe soone that he had endit;
yet still shee lyes, & to him cryes,
   "Once More, & none can mend it."

[mend = amend = "mejorar"]. Probablemente es más antiguo y disfrazado en juegos de palabras, por ejemplo, "I come, I come, sweet death, rock me a-sleep!" ["Nashe His Dildo," 1590s]

Como sustantivo que significa "semen u otro producto del orgasmo," come está atestiguado desde la década de 1920.

El cum sexual parece no tener conexión con el latín cum, la preposición que significa "con, junto con, en conexión con" (una forma arcaica de com; ver com-) que el inglés usa ocasionalmente en nombres de parroquias o beneficios combinados (como Chorlton-cum-Hardy), en frases latinas populares (como cum laude), o como una palabra combinadora para indicar una naturaleza o función dual (como slumber party-cum-bloodbath).

El carácter alfabético, en los primeros escritos no siempre se distinguía de V y W; para su evolución histórica, consulta V. El término U-turn se documenta desde 1921, refiriéndose a la forma del giro que realiza un vehículo.

Se atestigua de manera ingeniosa para you en 1588 ["Love's Labour's Lost," V.i.60], poco después del cambio de pronunciación que convirtió la vocal en un homónimo del pronombre. Como una forma abreviada de you (sin intención de juego de palabras), se registra en 1862. En el antiguo código de clasificación de películas británico (1922) representaba universal, indicando que era "apto para todas las edades" (equivalente al G estadounidense).

Común en nombres comerciales desde 1923 (U-Haul se documenta en 1950), se usaba antes en anuncios de periódicos (u haul se atestigua en 1937 en anuncios clasificados para artículos grandes o lotes que deben ser recogidos por el comprador; while-u-wait para limpieza de trajes, etc., es de 1911).

La sustitución de -o- en inglés medio por -u- en inglés antiguo antes de -m-, -n- o -r- era una práctica de los escribas franceses para evitar confusiones al leer las letras en la caligrafía antigua, que las agrupaba. Esta costumbre transformó palabras como some, come, monk, tongue y worm.

Anuncios

Tendencias de " come "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "come"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of come

Anuncios
Tendencias
Anuncios