Anuncios

Significado de guise

apariencia; disfraz; forma

Etimología y Historia de guise

guise(n.)

A finales del siglo XIII, la palabra se usaba para referirse al "estilo o moda de vestimenta." Proviene del francés antiguo guise, que significa "manera, moda, forma," y tiene raíces en el franco *wisa o alguna fuente germánica similar. Esta, a su vez, se origina en el protogermánico *wison, que significa "apariencia, forma, manera," derivado de *wissaz (que también dio lugar al alto alemán antiguo wisa, que significa "manera, sabiduría"). Todo esto proviene de la raíz indoeuropea *weid-, que significa "ver." El sentido de "apariencia asumida" apareció en la década de 1660, evolucionando de su significado anterior de "máscara, disfraz" (alrededor de 1500).

Entradas relacionadas

Alrededor de 1300, el término se utilizaba para referirse a "ocultar la identidad personal mediante cambios en la apariencia o el disfraz, con la intención de engañar." Proviene del francés antiguo desguiser, que significa "disfrazar, cambiar la apariencia" (siglo XI, en francés moderno déguiser). Este término se forma a partir de des-, que significa "fuera, alejado" (consulta dis-), y guise, que se traduce como "estilo, apariencia," y tiene raíces germánicas (consulta guise).

A mediados del siglo XIV, el significado se amplió a "ocultar o encubrir el carácter original mediante una forma o apariencia falsa." Inicialmente, se usaba principalmente para describir el acto de "sacar a alguien de su manera habitual" (en cuanto a vestimenta, etc.), es decir, "cambiar la apariencia de alguien." Esta acepción se conserva en la expresión disguised with liquor (década de 1560), que significa "cambiar su comportamiento debido a la intoxicación."

It is most absurdly said, in popular language, of any man, that he is disguised in liquor; for, on the contrary, most men are disguised by sobriety. [Thomas De Quincey, "Confessions of an English Opium-Eater," 1856]
Se dice de manera absurda, en el lenguaje popular, que un hombre está disfrazado por el licor; pues, al contrario, la mayoría de los hombres están disfrazados por la sobriedad. [Thomas De Quincey, "Confessions of an English Opium-Eater," 1856]

Palabras relacionadas: Disguised; disguising.

Palabra burlona para referirse a un anciano, 1885, según el Diccionario de la Lengua Inglesa, es una variante del obsoleto término cockney guiser, que significa "mimo, alguien que lleva una máscara o disfraz como parte de una actuación" (finales del siglo XV; véase guise). Si es así, la idea original era "alguien que iba disfrazado," de ahí "hombre extraño," y posteriormente "hombre viejo" (todavía se califica comúnmente con old).

Anuncios

Tendencias de " guise "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "guise"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of guise

Anuncios
Tendencias
Anuncios