Anuncios

Significado de gunsel

chico ingenuo; joven compañero sexual; joven delincuente

Etimología y Historia de gunsel

gunsel(n.)

Para 1910, en el argot del inframundo estadounidense, proveniente del argot de los vagabundos, se usaba para referirse a un "chico joven e ingenuo," pero especialmente a "un catamita;" específicamente, "un joven masculino mantenido como compañero sexual, sobre todo por un vagabundo mayor." Su origen se encuentra en el yidis genzel, que proviene del alemán Gänslein, que significa "gansito, ganso joven" (ver goose (n.)). El segundo significado, no sexual, de "joven delincuente" parece ser completamente atribuible a Dashiell Hammett, quien lo incluyó de forma sutil en "El halcón maltés" (1929) mientras discutía con su editor sobre el lenguaje atrevido del libro:

"Another thing," Spade repeated, glaring at the boy: "Keep that gunsel away from me while you're making up your mind. I'll kill him."
"Otra cosa," repitió Spade, mirando al chico con desdén: "Mantén a ese gunsel alejado de mí mientras te decides. Lo mataré."

El contexto sugiere alguna conexión con gun y una interpretación de "hombre armado," y evidentemente eso es lo que el editor pensó que significaba. La palabra se mantuvo en el guion de la película de 1941 basada en el libro, así que claramente los censores del Código de Producción de Películas tampoco lo sabían.

The relationship between Kasper Gutman (Sidney Greenstreet) and his young hit-man companion, Wilmer Cook (Elisha Cook, Jr.), is made fairly clear in the movie, but the overt mention of sexual perversion would have been deleted if the censors hadn't made the same mistaken assumption as Hammett's editor. [Hugh Rawson, "Wicked Words," 1989, p.184]
La relación entre Kasper Gutman (Sidney Greenstreet) y su joven compañero asesino, Wilmer Cook (Elisha Cook, Jr.), se deja entrever bastante bien en la película, pero la mención explícita de la perversión sexual habría sido eliminada si los censores no hubieran cometido la misma suposición errónea que el editor de Hammett. [Hugh Rawson, "Wicked Words," 1989, p.184]

Entradas relacionadas

"una gran ave acuática proverbialmente conocida, no sé por qué, por su necedad" [Johnson], inglés antiguo gos "una oca," del protogermánico *gans- "oca" (fuente también del frisón antiguo gos, nórdico antiguo gas, alto alemán antiguo gans, alemán Gans "oca").

Esto se reconstruye a partir del PIE *ghans- (fuente también del sánscrito hamsah (masc.), hansi (fem.), "oca, cisne;" griego khēn; latín anser; polaco gęś "oca;" lituano žąsis "oca;" irlandés antiguo geiss "cisne"), probablemente imitativo de su grazia.

Geese are technically distinguished from swans and from ducks by the combination of feathered lores, reticulate tarsi, stout bill high at the base, and simple hind toe. [Century Dictionary]
Las ocas se distinguen técnicamente de los cisnes y de los patos por la combinación de loretes plumosos, tarsos reticulados, pico robusto alto en la base y dedo posterior simple. [Century Dictionary]

El español ganso "oca" es de una fuente germánica. La pérdida del sonido "n" antes de "s" es normal en inglés (comparar tooth). El plural geese es un ejemplo de i-mutation.

El significado "necio, persona tonta o boba" es del principio del siglo XV; las expresiones proverbiales que indican "no saber más que una oca" son del final del siglo XIV.

La reputación del ave por su estupidez no es clásica. Las ocas romanas eran sagradas para Juno y se mantenían en el más alto honor. En Atenas (como también en Roma) eran conocidas por su vigilancia, y como un ave erótica. Se contaban historias de varias ocas enamoradas de un niño, un médico, un filósofo. Era un término de cariño en el griego posterior (comparar duck (n.1) como un término de cariño isabelino).

El término cook (one's) goose está atestiguado desde 1845, de significado desconocido; los intentos de conectarlo con la historia sueca y las fábulas griegas son poco convincentes. Goose-egg "cero" está atestiguado desde 1866 en el argot del béisbol, por ser grande y redondo.

La oca que pone huevos de oro (siglo XV) proviene de Esopo. En Homero, como en el inglés medio, típicamente con el epíteto "gris" (argos). Thompson ("Glossary of Greek Birds") nota que "Las ocas en la Odisea son aves domesticadas, ... en la Ilíada siempre salvajes."

    Anuncios

    Tendencias de " gunsel "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "gunsel"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of gunsel

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "gunsel"
    Anuncios