Anuncios

Significado de hillbilly

campesino; persona de zonas rurales del sur de EE. UU.; aficionado a la música folclórica

Etimología y Historia de hillbilly

hillbilly(n.)

"persona del sur de los Apalaches," desde 1892, derivado de hill (sust.) + Billy/Billie, una forma popular o cariñosa de William. En referencia a un tipo de música folclórica estadounidense, atestiguada desde 1924.

I would hate to see some old railroad man come here and take my job, and then, I don't think it is right to hire some Hill Billy and give him the same right as I just because he was hired the same time I was. [The Railroad Trainmen's Journal, vol. ix, July 1892]
Odio la idea de que algún viejo ferroviario venga aquí y me quite el trabajo, y además, no creo que sea justo contratar a algún Hill Billy y darle los mismos derechos que a mí solo porque fue contratado al mismo tiempo que yo. [The Railroad Trainmen's Journal, vol. ix, julio de 1892]
In short, a Hill-Billie is a free and untrammelled white citizen of Alabama, who lives in the hills, has no means to speak of, dresses as he can, talks as he pleases, drinks whiskey when he gets it, and fires of his revolver as the fancy takes him. [New York Journal, April 23, 1900]
En resumen, un Hill-Billie es un ciudadano blanco libre y sin ataduras de Alabama, que vive en las colinas, no tiene medios que mencionar, se viste como puede, habla como quiere, bebe whisky cuando lo consigue y dispara su revólver cuando le apetece. [New York Journal, 23 de abril de 1900]

En la colección de baladas fronterizas de Scott, billie es un término frecuente de dirección o intimidad, "camarada, compañero, un hermano de armas," "un término que expresa afecto y familiaridad," también "un hermano; un pretendiente de una mujer," y en general "un joven" [Jamieson, 2ª edición]. Se dice que es una variante de bully (sust.) en su antiguo sentido de "novio," también "buen tipo."

Entradas relacionadas

En la década de 1530, se usaba la palabra "bully" para referirse a un "querido" o "cariño," un término de afecto que podía aplicarse a cualquier persona, sin importar su género. Su origen es incierto, pero se cree que podría provenir del neerlandés boel, que significa "amante" o "hermano." Este término probablemente era un diminutivo del medio neerlandés broeder, que se traduce como "hermano." Esto se asemeja al alto alemán medio buole, que también significa "hermano," y que es la raíz del alemán Buhle, que se traduce como "amante." Para más información, puedes consultar brother (sustantivo).

Sin embargo, el significado de "bully" comenzó a deteriorarse en el siglo XVII. Pasó de significar "buen tipo" o "hombre de acción" a "acosador de los débiles" en la década de 1680, influenciado por la expresión bully-ruffian, que data de la década de 1650. Es posible que esta evolución se debiera a la palabra bull (sustantivo 1), aunque también podría haber existido una conexión entre "amante" y "matón," interpretándose como "protector de una prostituta." Esta última acepción de bully no se documenta específicamente hasta 1706. Es interesante notar que muchas palabras que comienzan como términos cariñosos terminan adquiriendo connotaciones negativas; un ejemplo es leman. Otro caso es ladybird, que según Farmer y Henley en su obra "Slang and Its Analogues" se define como "1. Una prostituta; y (2) un término de cariño." Shakespeare, por su parte, utiliza bully-rook para referirse a un "alegre compañero."

El adjetivo "bully," que significa "digno, alegre, admirable," comenzó a usarse en la década de 1680 y conserva ese sentido positivo del pasado. Ganó popularidad en el inglés estadounidense a finales del siglo XIX y se empleó a partir de 1864 en expresiones como bully for you!, que se traduce como "¡bravo!"

El inglés antiguo hyll significa "colina" y proviene del protogermánico *hulni-, que también dio lugar al medio holandés hille, bajo alemán hull (todos significando "colina"), al nórdico antiguo hallr ("piedra"), al gótico hallus ("roca"), al nórdico antiguo holmr ("islote en una bahía") y al inglés antiguo holm ("tierra elevada, isla"). Su raíz se encuentra en el protoindoeuropeo *kel- (2), que significa "ser prominente; colina." Antiguamente, también incluía montañas.

In Great Britain heights under 2,000 feet are generally called hills; 'mountain' being confined to the greater elevations of the Lake District, of North Wales, and of the Scottish Highlands; but, in India, ranges of 5,000 and even 10,000 feet are commonly called 'hills,' in contrast with the Himalaya Mountains, many peaks of which rise beyond 20,000 feet. [OED]
En Gran Bretaña, las alturas por debajo de 2,000 pies se llaman generalmente colinas; el término "montaña" se reserva para las elevaciones más altas del Distrito de los Lagos, el norte de Gales y las Tierras Altas escocesas. Sin embargo, en India, cadenas montañosas de 5,000 e incluso 10,000 pies se denominan comúnmente "colinas," en contraste con los Himalayas, cuyos picos superan los 20,000 pies. [OED]
The term mountain is very loosely used. It commonly means any unusual elevation. In New England and central New York, elevations of from one to two thousand feet are called hills, but on the plains of Texas, a hill of a few hundred feet is called a mountain. [Ralph S. Tarr, "Elementary Geology," Macmillan, 1903]
El término mountain se usa de manera muy flexible. Comúnmente se refiere a cualquier elevación inusual. En Nueva Inglaterra y el centro de Nueva York, las elevaciones de entre mil y dos mil pies se llaman colinas, pero en las llanuras de Texas, una colina de unos pocos cientos de pies se considera una montaña. [Ralph S. Tarr, "Elementary Geology," Macmillan, 1903]
Despite the differences in defining mountain systems, Penck (1896), Supan (1911) and Obst (1914) agreed that the distinction between hills, mountains, and mountain systems according to areal extent or height is not a suitable classification. ["Geographic Information Science and Mountain Geomorphology," 2004]
A pesar de las diferencias en la definición de los sistemas montañosos, Penck (1896), Supan (1911) y Obst (1914) coincidieron en que la distinción entre colinas, montañas y sistemas montañosos según su extensión o altura no es una clasificación adecuada. ["Geographic Information Science and Mountain Geomorphology," 2004]

La frase figurativa over the hill, que significa "pasar la mejor etapa de la vida," se documenta desde 1950. La expresión old as the hills aparece en 1819, quizás en referencia a Job 15:7. Una forma anterior, old as the hills and the valleys, se atestigua en 1808:

And this is no "new morality." It is morality as old as the hills and the valleys. It is a morality which must be adopted; or, we must confess that there are certain political evils greater than that of seeing one's country conquered. [Cobbett's Weekly Political Register, Feb. 6, 1808]
Y esto no es una "nueva moralidad." Es una moralidad tan antigua como las colinas y los valles. Es una moralidad que debe adoptarse; o debemos confesar que hay ciertos males políticos peores que ver a nuestro país conquistado. [Cobbett's Weekly Political Register, 6 de febrero de 1808]

En Cobbett's también se encontró, el 11 de abril de 1818:

However, thus it always is: "those whom God intends to destroy, he first makes foolish," which is a saying as old as the hills between Everly and Marlborough.
Sin embargo, así es siempre: "aquellos a quienes Dios pretende destruir, primero los hace necios," un dicho tan antiguo como las colinas entre Everly y Marlborough.
Anuncios

Tendencias de " hillbilly "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "hillbilly"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of hillbilly

Anuncios
Tendencias
Entradas del diccionario cerca de "hillbilly"
Anuncios