Anuncios

Significado de imagism

movimiento poético que busca claridad en la expresión a través de imágenes visuales precisas; estilo literario caracterizado por el uso de imágenes vívidas; enfoque en la representación directa de la realidad.

Etimología y Historia de imagism

imagism(n.)

Se refiere al nombre de un movimiento poético que buscaba la claridad en la expresión a través del uso de imágenes visuales precisas, "luz dura, bordes claros" [Pound]. Este término fue acuñado en 1912 por Ezra Pound. Para más información, consulta image (sustantivo) + -ism. Un término relacionado es Imagist.

—Say it, no ideas but in things—
nothing but the blank faces of the houses
and cylindrical trees
bent, forked by preconception and accident—
split, furrowed, creased, mottled, stained—
secret—into the body of the light!
[William Carlos Williams, from "Paterson"]
—Exprésalo así, no hay ideas sino en las cosas—
solo los rostros vacíos de las casas
y árboles cilíndricos
doblados, torcidos por la preconcepción y el accidente—
partidos, surcados, arrugados, moteados, manchados—
¡secreto—en el cuerpo de la luz!
[William Carlos Williams, de "Paterson"]

Entradas relacionadas

Alrededor del año 1200, la palabra se usaba para referirse a una "pieza de estatuaria; representación artificial que se asemeja a una persona o cosa." Proviene del francés antiguo image, que significaba "imagen, semejanza; figura, dibujo, retrato; reflejo; estatua." Anteriormente, se usaba imagene (siglo XI), y su raíz se encuentra en el latín imaginem (en nominativo imago), que abarcaba significados como "copia, imitación, semejanza; estatua, imagen," e incluso "fantasma, espíritu, aparición." En un sentido más figurado, también se usaba para referirse a una "idea" o "apariencia," y se deriva de la raíz de imitari, que significa "copiar, imitar" (proveniente de la raíz indoeuropea *aim-, que también significa "copiar").

El significado de "reflejo en un espejo" surgió a principios del siglo XIV. La acepción mental ya existía en latín y apareció en inglés a finales del siglo XIV. La interpretación de "impresión pública" se documenta en casos aislados desde 1908, pero no se popularizó hasta que comenzó a usarse en el ámbito de la publicidad y las relaciones públicas, alrededor de 1958.

To þe ymage of god he made hym [Genesis i.27, Wycliffite Bible, early version, 1382]
A la imagen de Dios lo hizo [Génesis 1:27, Biblia Wycliffe, versión temprana, 1382]

Este es un elemento que se utiliza para formar sustantivos que implican una práctica, sistema, doctrina, etc. Proviene del francés -isme o directamente del latín -isma, -ismus (de ahí también el italiano, español -ismo, holandés, alemán -ismus). Su origen se encuentra en el griego -ismos, un sufijo que indica la práctica o enseñanza de algo, derivado de la raíz de los verbos que terminan en -izein. Este último es un elemento que forma verbos y denota la acción relacionada con el sustantivo o adjetivo al que se une. Para distinguir su uso, consulta -ity. El sufijo griego relacionado -isma(t)- influye en algunas formas.

    Anuncios

    Tendencias de " imagism "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "imagism"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of imagism

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios